Sitios para armar pinta como 'Héctor Lavóe', de 'Yo me llamo', que solo pagó 30.000 pesos

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2023-08-30 18:35:12

El doble del fallecido cantante de salsa se sinceró con los jurados sobre su atuendo en el programa de imitación y canto de Caracol Televisión.

Uno de los concursante de ‘Yo me llamo’ sorprendió a los jurados con su presentación, pero también los dejó fríos luego de que habló acerca del vestuario con el que llegó al escenario.

El doble de Héctor Lavoe que clasificó a esta nueva etapa de la competencia de imitadores en la televisión colombiana se llevó varios halagos por parte de Amparo Grisales, entre ellos, el de su atuendo.

“Hubo magia. Me encanta que te viniste con esa pinta porque los imitadores siempre vienen como de blanco y me encanta tu lenguaje corporal en el escenario. Me encantó”, aseguró la caldense.

El imitador había sorprendido antes, luego de que contó en conversación con Melina Ramírez que consiguió el vestido que utilizó ese día porque se lo dieron en una funeraria cercana.

De ahí, Pipe Bueno, en esta ocasión, le preguntó por el gasto que había tenido para obtener la apariencia con la que estuvo en la tarima, lo que sirvió para una curiosa confesión.

¿Qué contó doble de Héctor Lavoe sobre su pinta en ‘Yo me llamo’?

El imitador del fallecido salsero se sinceró sobre su atuendo al explicar que lo obtuvo a un precio módico, sin que ello impidiera que alcanzara una  buena réplica del artista en cuestión.

“El ‘outfit’ me costó 30 mil pesos. Me cobraban millón doscientos si lo hacían. La camisa me valió cinco mil pesos”, afirmó el imitador de Héctor Lavoe ante los jurados de ‘Yo me llamo’.

Lo cierto es que el participante, entre líneas dejó claro por qué el costo de su atuendo, en general, fue tan bajo frente a los que puede valer normalmente en algunas tiendas de moda.

“En las pulgas hay cosas buenas”, aseguró, en referencia a los mercados fuera de los grandes almacenes en los que se ofrecen productos de segunda mano que normalmente tienen posibilidad de uso.

Precisamente, eso abre paso a identificar cuáles de esos mercados hay en Bogotá para encontrar una pinta tan especial como la que llevó el doble y con el que se ganó varios halagos.

¿Dónde hay mercados de pulgas en Bogotá para armar pinta por 30.000 pesos?

Entre los sitios que destaca Trip Advisor para visitar en este tipo de comercio de bajo costo, estos son algunos en los que se puede hallar algunas fórmulas interesantes.

Mercado de las Pulgas en Usaquén

Ubicado en el norte de Bogotá, este espacio en la calle 119 con carrera sexta (ver mapa) es uno de los que está ubicado cerca al centro comercial Hacienda Santa Bárbara.

Mercado de las pulgas de San Alejo

En el centro de la capital colombiana, en la carrera séptima con calle 24, el sitio comercial ofrece alternativas no solo en ropa, sino también en otro tipo de accesorios.

Pasaje Rivas

Este tradicional espacio, también en el centro de Bogotá, queda en la carrera 10 con calle 10, cerca de San Victorino, y si bien se caracteriza por sus artesanías, también es una opción para hallar algo a la moda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo