Millonada que gana papá de Luis Díaz por cantar en parrandas vallenatas: "No debería cobrar"

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2025-07-30 04:21:46

'Mane' Díaz sorprendió con una nueva faceta en la que estaría cobrando varios millones de pesos por cantar en fiestas. Sin embargo, recibió críticas en redes.

Mientras ‘Lucho’ Díaz viajó a Alemania para firmar contrato con el Bayern Múnich, se conoce la nueva faceta de su padre, ‘Mane’, quien fue visto cantando en una parranda vallenata.

(Vea también: Papá de Luis Díaz soltó lengua sobre si su hijo se queda en Liverpool o se va a Bayern Múnich)

Así se observa en un video compartido por redes sociales. El oriundo de La Guajira sacó sus dotes de cantante y lo más sorprendente de todo es que, según la mencionada cuenta de Instagram, estaría cobrando por sus presentaciones.

¿Cuánto cobra ‘Mane’ Díaz por cantar parranda vallenata?

Y es que Díaz (padre) estaría ganando cerca de 25 millones de pesos por cada ‘show’. De esta manera, le estaría sacando provecho a la visibilidad que ahora tiene gracias a su hijo.

Además, ‘Mane’ también ha logrado notoriedad por su presencia en redes sociales y sus desparpajadas celebraciones de los goles de ‘Lucho’ con la Selección Colombia.

De la misma manera, alcanzó más relevancia luego de que fuera secuestrado por miembros del Eln, en hechos ocurridos el 23 de octubre de 2023, aunque 12 días después fue liberado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Red Social Col 🇨🇴 (@redsocialcol)

¿Quién es ‘Mane’  Díaz y cuál es la conexión con la música vallenata?

Luis Manuel ‘Mane’ Díaz es reconocido principalmente por ser el padre y formador del futbolista colombiano Luis Díaz, actual figura de la Selección Colombia y del fútbol europeo.

Originario de Barrancas, La Guajira, “Mane” ha sido una figura clave en el desarrollo del talento futbolístico en su comunidad, al fundar una escuela de fútbol en la que no solo formó a su hijo, sino también a muchos jóvenes de escasos recursos, según relató Infobae.

Además de su faceta deportiva, Mane Díaz tiene una fuerte conexión con la cultura vallenata. Participó en agrupaciones locales como Juventud Vallenata, donde se desempeñó como cantante y guacharaquero.

En entrevista con El Espectador, recordó haber sido telonero de grupos como Los Diablitos y Rafael Orozco, lo que muestra su vínculo con la música desde hace décadas.

Su historia cobró mayor notoriedad en octubre de 2023, cuando fue secuestrado por el ELN y liberado 12 días después, hecho que generó amplia solidaridad nacional, como reportó El País.

Actualmente, Mane ha retomado su faceta artística y ha sido visto cantando en eventos vallenatos. Incluso, protagonizó el video musical ‘El Secuestro’ junto al cantante El Mono Zabaleta, consolidando su presencia como figura pública y cultural.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo