Caso colombiano de tráfico de niños aparece en 'Sound of freedom', rechazada por Netflix

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2023-08-11 09:51:24

La película que batió récord en Estados Unidos retrata la historia del agente Tim Ballard (persona real), que se encargó de salvar a decenas de menores.

Ballard, interpretado por Jim Caviezel, lleva años atrapando a consumidores de contenido inapropiado con niños, pero siempre quedaba con las ganas de rescatar a esos menores. Cuando por fin logra salvar a uno, él le pide que también ayude a su hermana, por lo que el agente se mete en esa misión.

(Vea también: Netflix afectaría a usuarios con cambio en plan muy comprado por usuarios)

El estadounidense renuncia a su trabajo en la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI por sus siglas en inglés) para emprender su operación, como se observa en el tráiler:

‘Sound of freedom’, a la que Netflix, Amazon y otras plataformas rechazaron, se basa en el operativo de 2014, en el que las autoridades intervinieron en una fiesta organizada en Islas del Rosario (en Cartagena), donde al menos 60 jóvenes (25 eran menores de edad) iban a ser entregados a extranjeros, informó El Tiempo en ese momento.

En la película aparece el personaje de Katy Giselle que, de acuerdo con Mag El Comercio, representa a Kelly Johana Suárez, la exreina cartagenera que fue detenida como supuesta reclutadora de los niños, a través de su agencia de modelos.

(Vea también: Cuánto costó la nueva película ‘Barbie’; detalles del rodaje y precios de boletas)

Pese a que Suárez recibió medida de aseguramiento, en 2016 quedó en libertad por el recurso de Hábeas Corpus, indicó El Universal en ese momento.

La exreina aseguraba, de acuerdo con el medio, que era inocente y que la habían engañado, pues, dijo, estaba en esa fiesta porque le prometieron una reunión con inversionistas para su agencia.

Dónde ver ‘Sound of freedom’ en Colombia

‘Sound of freedom’ se estrena en Colombia el 31 de agosto en Cine Colombia, Cinépolis, Cinemark  y Procinal, salas a las que podrán ingresar personas mayores de 15 años.

(Vea también: Presidente de Cine Colombia sorprende con esperado anuncio de película ‘Sound of freedom’)

Como Netflix y Disney la rechazaron, de acuerdo con el productor de la película Eduardo Verástegui, citado por RPP, los cines del país empezaron a hacer la gestión para poder tener la película en sus carteleras y lo lograron.

El film se estrenó el 4 de julio de 2023 en salas de cine de Estados Unidos, donde ha recaudado más de 100 millones de dólares.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Sigue leyendo