Condenan a agrupación de famoso cantante de vallenato; exbajista demandó y ganó millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa decisión responde a una de las cuatro demandas que impusieron extrabajadores en contra del grupo del artista 'Rafa' Pérez. Acá, los detalles.
El Juzgado Quinto Laboral del Circuito de Barranquilla sentenció a pagar al grupo Rym Music S.A.S., del cantante vallenato ‘Rafa’ Pérez, una indemnización a su exbajista José Moisés Páez Jimeno por concepto de la prestación de servicio que brindó antes de ser despedido por no presentarse a un toque en el municipio de Capurganá, Chocó.
En la parte resolutiva el juez consideró que la organización deberá reconocerle y pagarle al exbajista las cesantías, prima de servicio y vacaciones por el trabajo que realizó en el grupo musical entre los años 2017 a 2021.
(Lea también: “Qué linda la fiesta es un 8 de diciembre”: historia del éxito grabado por Diomedes Díaz)
La indemnización que supera los $ 20 millones corresponde a la demanda laboral que interpuso el exbajista por el presunto despido injustificado que habría tenido por parte de ‘Rafa’ Pérez.
“Se declaró en el proceso… que las agrupaciones vallenatas están acostumbradas a contratar a los muchachos y les pagan por evento, o sea, les dan $ 200.0000, $ 300.000 solamente por toque y sin pagar seguridad social, prestaciones sociales, ARL, en este fallo se reconoció los derechos laborales que tienen estos integrantes de la agrupación”, explicó Erick Rada González, abogado del exbajista.
En contra de Rym Music S.A.S., están en curso tres procesos por similares hechos promovidos por la timbalera Winifer Andrea Campuzano Gámez, la baterista Katya Melissa Márquez Pérez y el pianista Jorge Alfredo Urdaneta Rangel, quienes también pertenecían al grupo de música vallenata.
(Vea también: Alfredo Gutiérrez hace apuesta fuera del vallenato, luego de hablar sobre morir en miseria)
“Con esta sentencia se dio la protección de la justicia a los integrantes de esta agrupación para que se le reconozcan los derechos laborales, en este caso fue solamente a favor de José, pero es un precedente para que las demás personas que quieran demandar a estas agrupaciones vallenatas se les pueda reconocer este derecho y puedan ser contratados en debida forma”, puntualizó Rada González, que también representa los intereses de los demás exempleados.
Las acciones judiciales surgieron a raíz de la polémica por una presentación del cantante en Capurganá, Chocó, en el mes de noviembre de 2021. El cantante ‘Rafa’ Pérez aseguró para ese entonces que algunos integrantes de su agrupación no asistieron al compromiso musical por estar bebiendo licor, pero los exempleados aseguraron que era porque no estaban dadas las condiciones de seguridad para desplazarse en bote.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo