Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La agrupación caucana lidera una campaña de donaciones en dinero y especie para familias afectadas por el coronavirus en los municipios de Timbiquí y Guapi.
“Porque unidos somos más, dona por nuestra tierra”, es el lema que acompaña la iniciativa del grupo, que dará un concierto virtual al final de esta tarde, a las 6:00 p.m., a través de sus redes sociales.
El acústico ‘online’ de Herencia de Timbiquí se logra gracias al apoyo de la Alcaldía de Cali y su Secretaria de Cultura, entidades con las que comparten el mismo objetivo: recolectar fondos para llevar alimentos a la costa pacífica caucana.
Estrategia de Fanny Lu para que su relación sobreviva a la distancia en cuarentena |
Quienes quieran apoyar esta causa podrán hacerlo por medio de donaciones en dinero a través de la página web de la agrupación y/o transferencia bancaria, además habrá un centro de acopio ubicado en Bogotá y Cali.
La agrupación dará un ‘show’ de alrededor de una hora, tiempo en el que interpretará sus grandes éxitos, mientras comparte con sus fans.
La donaciones se pueden hacer a la cuenta de ahorros Bancolombia No. 06211683862, a nombre de Fundación Herencia de Timbiquí, o llevarse a los centros de acopio en la Avenida 2 Norte # 32ª-05 en Cali, o Calle 86 # 95 -23, en el barrio Bochica, en Bogotá.
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo