Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La defensa de Armando Quintero Ponce, conductor del vehículo del cantante, pidió a la Corte Suprema que se vuelva a mirar la condena impuesta a su cliente.
El trágico accidente que resultó en la muerte del reconocido cantante vallenato Martín Elías Díaz sigue siendo motivo de debate y controversia. La defensa de Armando Quintero Ponce, conductor del vehículo en el que viajaba el artista la fatídica noche del 14 de abril de 2017, ha solicitado a la Corte Suprema de Justicia que revise la condena impuesta en su contra.
(Vea también: Filtran el último video en vida de Ómar Geles con Martín Elías; alistaban canción)
Según el abogado de Quintero Ponce, su cliente no actuó por decisión propia, sino que obedecía órdenes del cantante, quien presuntamente le pidió acelerar para llegar a tiempo a su destino, según Olímpica Stéreo.
Este argumento ha sido central en la estrategia de la defensa, que busca demostrar que la responsabilidad del accidente no recae únicamente en el conductor. Además, han señalado que las condiciones de la vía, que presentaba deterioro y falta de señalización, contribuyeron significativamente al siniestro.
Otro punto clave que ha planteado la defensa es la posibilidad de que la muerte de Martín Elías haya sido agravada por una supuesta negligencia médica tras el accidente. Según este planteamiento, el desenlace fatal no solo fue consecuencia del impacto y las heridas sufridas en el siniestro, sino también del tratamiento que recibió en la clínica de Sincelejo a la que fue trasladado.
Este argumento ha causado opiniones divididas entre expertos y seguidores del artista, ya que, de ser tomado en cuenta, podría modificar la percepción sobre la responsabilidad directa del conductor en la tragedia. Sin embargo, hasta el momento, este factor no ha sido determinante en las decisiones judiciales previas.
En una decisión anterior, el Tribunal Superior de Sincelejo ratificó la condena de 32 meses de prisión domiciliaria para Armando Quintero Ponce, además de imponerle una multa equivalente a 26 salarios mínimos legales vigentes.
El fallo se basó en pruebas contundentes que demostraron que el vehículo en el que viajaba Martín Elías circulaba a una velocidad de 157 kilómetros por hora en un tramo donde el límite permitido era de 50 kilómetros por hora.
Según el tribunal, el exceso de velocidad fue un factor determinante en el accidente, por lo que desestimó los argumentos de la defensa sobre la supuesta orden del cantante. La Fiscalía, por su parte, ha mantenido su postura de que el conductor debía ser plenamente consciente de los riesgos y tenía la responsabilidad de respetar las normas de tránsito, independientemente de cualquier petición que hubiera hecho Martín Elías.
El fatídico suceso ocurrió en la madrugada del 14 de abril de 2017, cuando Martín Elías regresaba de un concierto en Coveñas, Sucre. Durante el trayecto, el vehículo en el que viajaba perdió el control y volcó violentamente en la carretera que conecta San Onofre (Sucre) con Lorica (Córdoba).
El cantante sufrió múltiples heridas graves y fue trasladado de inmediato a un centro médico en Sincelejo, donde, pese a los esfuerzos de los profesionales de la salud, falleció horas después. Su muerte dejó un profundo vacío en el mundo del vallenato y marcó un antes y un después en la historia del género, ya que Martín Elías era considerado el heredero del legado de su padre, el icónico Diomedes Díaz.
La solicitud de revisión del caso por parte de la Corte Suprema ha avivado el debate entre los seguidores del cantante y los expertos en derecho. Mientras algunos consideran que es justo analizar todos los factores que pudieron influir en la tragedia, otros sostienen que la sentencia contra el conductor ya fue analizada en instancias previas y debe mantenerse en firme.
Mientras la justicia evalúa los argumentos de la defensa, la música de Martín Elías sigue viva en el corazón de sus fanáticos. Sus canciones continúan sonando en el vallenato, y su legado artístico se mantiene vigente a través de su familia y seguidores, quienes lo recuerdan como una de las voces más queridas del género.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo