Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Carlos Giraldo, quien aseguró en el programa de Caracol Televisión que estuvo ausente porque tuvo complicaciones respiratorias; pensó que era gripe.
El presentador del programa de entretenimiento explicó que estuvo ausente porque hace un par de semanas empezó a presentar malestar general, como una gripe común y luego solicitó atención médica a su EPS, de quienes recibió respuesta inmediata.
El 7 de agosto los especialistas le realizaron la prueba de coronavirus a Carlos Giraldo, pero el resultado tardó demasiado tiempo en llegarle. Superó las molestias sin problema y 11 días después se enteró que su diagnóstico sí era positivo, situación que criticó y con la que aseguró deberían ser más diligentes.
Hasta el pasado 21 de agosto el presentador debía estar guardando aislamiento, pues ya se siente mucho mejor. Su trabajo ahora sea desde casa le facilitó estar en el más reciente programa.
Sobre cuándo deberá salir de su casa, el integrante del informativo de entretenimiento comentó que debía salir a hacer una diligencia y hasta bromeó con ello.
“No quiero que me coja la DIAN, que esa sí me acaba”.
Aquí, el informe completo:
View this post on InstagramA post shared by La Red Caracol (@laredcaracoltv) on
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Sigue leyendo