Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En España están enganchadísimos con 'Café, con aroma de mujer', producción colombiana que está en esa plataforma, aunque en Colombia no tuvo tanta repercusión.
Aunque estuvo como una de las novelas ganadoras en los premios India Catalina, ‘Café, con aroma de mujer’ nunca logró posicionarse como una de las novelas preferidas de los colombianos, aunque alcanzó a tener su fanaticada por la calidad de actores y actrices que estaban allí.
(Vea también: Anuncian el divorcio de William Levy de ‘Café con aroma de mujer’ en Instagram: ¿qué pasó?)
Luego de su final en el Canal RCN, en Netflix decidieron darle un segundo intento y aquí sí funcionó a tal punto que se ha vuelto un fenómeno internacional.
En W Radio comentaron con sorpresa el resultado de esta producción colombiana que se ganó la atención del público extranjero junto a ‘La reina del flow’ y ‘Pasión de gavilanes’, todas grabadas en el país y que, en opinión de Julio Sánchez Cristo, hace a Colombia “los reyes del culebrón”.
“Me sorprende que haya tenido ahora un éxito, mientras que en RCN el rating no fue como estaba previsto”, dijo Alberto Casas sobre ‘Café, con aroma de mujer’, remake que recordó a Margarita Rosa de Francisco.
“Es impresionante lo que está pasando en Netflix“, fue lo que dijo Julio Sánchez Cristo al ver el buen recibimiento de esta novela en la que participan galanes como Willian Levy, Lincoln Palomeque, Diego Cadavid y reconocidas colombianas como Laura Londoño, Carmen Villalobos, Mábel Lara, entre otros y otras.
Alba Lucía, la corresponsal en España de W Radio, expresó que ella y muchas de sus conocidas están fascinadas con lo que ven en esta novela y que “es una locura, todo un éxito”.
Según ella, el impacto de esta producción es tan alta que en ese país europeo ya se han hecho reportajes con los sitios que se pueden ver cuando se visita el eje cafetero, todo un atractivo turístico que podría impulsar la economía de esa zona.
Y es que, dicen en la emisora, un hecho que llama mucho la atención es que “no hacen sino chupar todo el tiempo. Todo el tiempo toman guaro y whiskey. Gaviota todo el tiempo se manda un chicharrón”, dijo Julio Sánchez Cristo.
“Todo el tiempo están comiendo, En esa finca recogen café, comen y chupan todo el tiempo. Todos los días se meten un tamal al desayuno y cuando tienen sed toman aguapanela. Es la mejor propaganda para el eje cafetero. No hay un extranjero que no quiera ver eso”, explicó el director del programa de la mañana de W Radio.
Lo cierto es que esta es una muestra más de que las producciones colombianas tienen una gran repercusión internacional y que novelas lejos con las historias colombianas y lejos del narcotráfico y los delitos también funcionan internacionalmente, como ya está demostrado.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo