Prográmese con Bogotá Fashion Week, el evento de moda más importante de la ciudad

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2022-05-20 18:32:57

Bogotá Fashion Week volvió a su formato presencial en Ágora. Conozca detalles del importante evento que reúne lo mejor de la moda en la capital del país.

Bogotá Fashion Week forma parte de una apuesta integral que tiene la Cámara de Comercio de Bogotá por las industrias culturales y creativas desde hace 18 años, dentro de la cual está el sector moda. Con esta plataforma de negocios, se busca consolidar a la ciudad como la capital internacional de la moda a través de acciones concretas con asesorías y acompañamiento durante todo el año.

Si bien el sector moda de Bogotá y la región ha registrado una importante recuperación, pues las últimas cifras revelan que hay 22.457 empresas activas —4.5 % más que en 2021 (21.812 empresas), y 1.5 % más de las empresas que en 2020 (22.457)—, aún hay 6 % menos de las empresas que estaban activas antes de la pandemia (24.247 empresas). 

(Lea también: Para los amantes de la moda: arranca una nueva edición del Bogotá Fashion Week)

Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá afirmó que “desde la entidad estamos haciendo esfuerzos permanentes para consolidar la reactivación del sector y brindar herramientas y asesorías a los empresarios del sector para lograr unidades productivas más competitivas en el mercado nacional e internacional”.

Novedades del Bogotá Fashion Week

El evento volvió a su formato presencial del 19 al 21 de mayo, en Ágora Bogotá – Centro de Convenciones (calle 24, #38-71), con el objetivo de seguir promoviendo la circulación y comercialización del diseño independiente local, a través del fortalecimiento de las marcas, la generación de espacios de contacto para los negocios y el acercamiento de todos los públicos al trabajo de las marcas participantes.

Con la participación de 100 marcas de diseño independiente hay tres secciones principales para la activación de las ventas: 

  1. Negocios ‘wholesale’ o ruedas de negocios: un espacio donde cerca de 50 compradores nacionales e internacionales podrán interactuar con las propuestas de diseño y de producto para concretar o planear negocios. 
  2. Tiendas ‘pop-up’: espacio que se inaugura en la quinta edición de BFW como una gran vitrina dirigida a todos los visitantes, quienes podrán adquirir al detal y de manera directa las piezas de las colecciones más exitosas de las marcas participantes.
  3. Pasarelas: sección donde se materializan los 8 meses de preparación, conceptualización y seguimiento del diseño de las colecciones que presentarán las marcas durante los tres días del mercado. A partir de la fase de acompañamiento especializado, la firma consultora seleccionó a 14 marcas que se destacaron durante el proceso de acompañamiento.

Programación del Bogotá Fashion Week

La última jornada del evento es este sábado 21 de mayom en Ágora Bogotá – Centro de Convenciones (calle 24, #38-71), de  11: 00 a. m. a 9:00 p. m.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo