Anahí (Mia Colucci), de RBD, reveló los pagos injustos que recibían en conciertos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa integrante del grupo al enterarse de los bajos sueldos no dudo en incitar a sus compañeros para que reclamaran un pago en igualdad de condiciones.
Por estos días, Anahí, que interpretó durante años a Mía Colucci en la serie de televisión RBD y que hace parte de la formación actual de la banda, le concedió una entrevista al periodista mexicano Joaquín López-Dóriga en la que reveló detalles de situaciones sobre las que nunca antes se había referido.
Una de ellas, la que más llamó la atención entre sus fans: que ella facturaba más que el resto de sus compañeros de set y de conciertos.
(Vea también: Qué habría detrás de cancelación de Tekashi y Yailin horas antes de los Premios Juventud)
“Cuando empezó Rebelde y el grupo RBD había una distorsión de sueldos porque la que más ganaba era yo. No sé cuántos años de carrera ya tenía, entonces así nos pagaban, en escalerita”, le contó al periodista.
Es decir, ella sí ganaba más pero porque la casa productora estimó pagarle a los artistas de acuerdo a su trayectoria, y bueno, Anahí comenzó a trabajar desde que tenía dos años de edad.
Sin embargo, al enterarse de eso no dudo en incitar a sus compañeros para que reclamaran un sueldo en igualdad de condiciones. “Yo podré tener muchos defectos, pero soy justa en la vida, un día les dije, ‘vamos todos a hablar porque no es justo’, nos debían pagar lo mismo a todos”, comentó.
Finalmente, la enfrenta logró su cometido: “No me acuerdo exactamente del monto que nos pagaban por concierto, pero obviamente no era lo justo”, anotó no sin antes contar que, además, ninguno de los integrantes de RBD recibieron ganancias por los artículos asociados a la banda que se pusieron a la venta y que de inmediato se vendieron gracias al fulgor que se despertó entre los jóvenes con la producción.
(Lea también: Estos son los problemas de salud que Christopher Uckerman enfrenta en la gira de RBD)
“Había mucho productos con nuestras caras y nombres. Nos decían ‘es que no son ustedes, son los personajes’. Todo lo que veían, mochilas, cuadernos, gorras, nos decían que no nos iban a pagar de eso porque no era yo, era Mía Colucci”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Sigue leyendo