"No son la mitad de colombianos que un día se fueron allá": Adriana Lucía, sobre migrantes

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2021-11-01 11:13:38

La cantante colombiana Adriana Lucía se refirió al tema de la migración de venezolanos a Colombia. Sostuvo que queda mucho por hacer contra la xenofobia.

La cantante y compositora colombiana Adriana Lucía, que ha hecho activismo en los últimos años, le dijo a Efe que ante la multitudinaria migración venezolana a Colombia en los últimos años se “debe entender que ellos y nosotros somos los mismos”.

“El que dividió a Colombia y Venezuela no sabía ni poquito de política geográfica, porque venezolanos y colombianos somos los mismos”, manifestó.

Adriana Lucía busca mitigar el rechazo hacia la población migrante venezolana y trabaja por su integración e inclusión socioeconómica en el país.

Al referirse a la xenofobia, la cantante recordó que hace varias décadas “a Venezuela llegaron cinco millones de colombianos y hasta ahora tenemos en el país 1,8 millones de venezolanos censados, es decir, menos de la mitad de la población que un día se fue para allá“.

“Por humanidad, dignidad y respeto, lo mínimo que podemos hacer es promover que somos los mismos, que somos hermanos y que debemos abrirles los brazos y recibirlos”, agregó.

Recordó que a muchos venezolanos “les ha tocado sobrevivir en muchos aspectos, con una situación difícil, especialmente por la explotación laboral”.

La artista, que recientemente anunció que estaba embarazada de gemelas, destacó los esfuerzos por mejorar las condiciones de vida de quienes debieron abandonar su país para buscar nuevas oportunidades en Colombia, pero criticó a los que están tratando de hacer política con la población venezolana.

“Se van a Europa y dicen un montón de cosas a favor de los migrantes venezolanos, recogen todas las ayudas, pero acá en Colombia dicen que hay que sacarlos porque son los que más roban, los que atracan, que son lo peor. Pero cuando vamos a las estadísticas, vemos que eso no es cierto”, anotó.

Agregó que “así como hay gente que roba y atraca, hay gente que construye, que anhela una esperanza al llegar a este país”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4

Carros

BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones

Fútbol

Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora

Sigue leyendo