Artistas denuncian que no han recibido pagos del Festival Iberoamericano de Teatro 2016

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

El actor Julio Correal expuso el caso en la W Radio.

“De parte de nuestra organización (Asociación Colombiana de Actores) y del gremio hay una gran preocupación, puesto que desde el año pasado varias compañías y grupos han venido quejándose por una situación que no se ha podido mejorar. Y es que les están adeudando presentaciones del festival pasado, además presentaciones que fueron acordadas por taquilla, que ni siquiera era un pago, sino que los ingresos de taquilla se les iban a pagar en un acuerdo que además era bastante desfavorable porque era un 35 % para la sala, 35 % para el grupo y 30 % para el festival”, explicó Correal a la emisora.

El artículo continúa abajo

El actor explica que a pesar de que organizadores del festival firmaron varias promesas de pago y prometieron no anunciar la edición 2018 del evento hasta que las deudas estuvieran saldadas, pasó todo lo contrario: “Vemos que hoy se está anunciando el festival con bombos y platillos y de los pagos nada, lo que nos parece preocupante y poco serio”, aseguró Correal.

La actriz Flora Martínez se postuló como mediadora entre el festival y los actores afectados con la condición de que le entreguen un cheque por 59 millones de pesos para poder responder por las deudas a los actores, explicó el periodista Julio Sánchez Cristo, quien preguntó si con esa suma se alcanzarían a cubrir las deudas, a lo que Correal respondió:

“Es posible que a los grupos a los que se les está debiendo, que son 20, la cuantía pueda llegar a eso, pero obviamente esto es una cuantía menor. Además, nosotros lo que queremos saber es quién va a quedar al frente del festival, porque ahora entra un portal de boletas y una empresa que ha estado dedicada a hacer conciertos y nos interesaría saber quién está haciendo la selección de las obras y qué va a pasar con el componente académico del festival y con el teatro de calle, que ha sido uno de los grandes componentes del festival…”.

Al gremio de actores también les preocupa lo que vaya a pasar con los grupos de teatro nacionales y con la ventana internacional, que generan costos y no muchos ingresos, pero que, según Correal, ahora generan más pérdidas. “Nos preocupa, ahora que entran compañías con un evidente ánimo de lucro, lo que vaya a pasar con el componente artístico y pedagógico y la esencia del festival en sí”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo