Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Muchos piensan que solo es un espacio de relajación, pero lo cierto es que podría dar muy bueno resiultados, o una impresión que lo marque mucho tiempo.
Las celebraciones de fin de año en las empresas no solo son esperadas por muchos, sino que también se presentan como una ocasión perfecta para fortalecer los lazos profesionales. Sin embargo, estas reuniones pueden convertirse en una trampa si no se manejan con la debida prudencia y respeto hacia los compañeros y superiores.
(Vea también: ¿Lo pueden despedir por estar borracho en fiesta de fin de año de la empresa? Duro guayabo)
Carmina Villegas, una ‘influencer’ especializada en etiqueta y protocolo, ha proporcionado recientemente una serie de reglas críticas que cada empleado debería considerar para mantener un comportamiento adecuado durante estos eventos.
Según Villegas, es crucial mantener un perfil bajo en cuanto al consumo de alcohol: “Beber en exceso puede causar impresiones negativas duraderas y llevarte a situaciones comprometidas”. La moderación es clave para evitar comentarios inapropiados o comportamientos que podrían ser mal vistos por colegas y jefes.
Dice Villegas que es primordial evitar el coqueteo, especialmente con personas que ya están comprometidas, lo cual puede generar tensiones innecesarias y conflictos. Esto es especialmente significativo si el propio empleado tiene una pareja, ya que actitudes coquetas pueden dañar su reputación profesional y personal.
(Vea también: ¿Quiere salir de fiesta? Los tres mejores lugares para ir por Chapinero; no es Theatron)
Por otro lado, y como tercer ítem, las fiestas no son el escenario para confrontar a los superiores o discutir asuntos laborales de carácter delicado: “Estas reuniones deben verse como una oportunidad para mostrar respeto y cortesía hacia la jerarquía existente en la empresa”, dice Villegas.
Además, es indispensable evitar conflictos con otros colegas durante la celebración. Los enfrentamientos, incluso si nacen de lo que parece una broma inocente, pueden tener serias consecuencias, dejando una marca negativa en la percepción que otros tienen del implicado.
Cumplir con el vestuario es la cuarta recomendación: “Es importante también que durante estos eventos se muestre respeto al código de vestimenta estipulado y se actúe con cortesía y amabilidad hacia todos, no solo hacia quienes se tiene más afinidad”, aconseja Villegas.
Y por último, ser equilibrado en las conversaciones y mostrar interés por los demás ayudará a fortalecer las relaciones y posiblemente abrir nuevas puertas en el ámbito laboral.
Las celebraciones de fin de año en la empresa suelen ser mucho más que un simple espacio de relajación. Si se maneja de manera adecuada, pueden contribuir significativamente a mejorar la imagen profesional de un empleado frente a sus colegas y superiores.
Si bien es un tiempo para disfrutar y socializar, la manera como se interactúa en estas ocasiones puede tener un efecto duradero y significativo en el aspecto profesional.
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Sigue leyendo