Aclaran si puede renunciar a un empleo por WhatsApp; hay salida para no darle cara al jefe

Empleo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2024-12-24 13:07:13

Los empleados que desean terminar su vínculo laboral por medio de esta aplicación de mensajería, deben considerar las recomendaciones legales.

Previo a que llegue diciembre, muchos trabajadores cuentan con un sinfín de dudas en el caso que decidan desvincularse de sus compañías antes de que paguen la prima, pues no saben si les hacen esa consignación o no, y no quieren perderla.

Imagen de referencia / Shutterstock

Otra de esas preguntas que surgen es si es posible renunciar a un trabajo por WhatsApp para no tener que gastar tiempo en ir hasta la empresa y mandar hacer una carta en físico, como se hace tradicionalmente, debido a que, posiblemente, hay afán de entrar a un nuevo lugar.

La respuesta, según aclara el portal Asuntos Legales, es que sí se puede dejar el empleo por medio de este servicio de mensajería, siempre y cuando el trabajador haya autorizado a la empresa el uso del WhatsApp para tocar asuntos laborales.

¿Qué pasa si su jefe no acepta la renuncia?

La negativa de un empleador a aceptar una renuncia tiene implicaciones legales significativas. De acuerdo con la legislación laboral colombiana, si el trabajador insiste en su decisión de retirarse y el jefe persiste en no aceptarla, se suele considerar una situación de conflicto laboral.

(Vea también: Cuánto le deben pagar en caso de renunciar a su trabajo; son varios factores a revisar)

En estos casos, el empleado tiene derecho a acudir a la inspección de trabajo o a interponer una demanda ante un juez laboral para hacer valer sus derechos y solicitar su desvinculación de la empresa.

¿Qué pasa si renuncia de un día para otro?

Renunciar a un trabajo de un día para otro es un derecho que tienen todos los trabajadores y no se exige un preaviso por parte del empleado, ni tampoco establece indemnizaciones para el empleador en caso de renuncia.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque legalmente no haya consecuencias, es recomendable mantener una comunicación cordial con el empleador y entregar una carta de renuncia formal.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo