Qué es una entrevista de polígrafo: estos son los empleos que siguen pidiéndola en Colombia

Empleo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-02-04 11:06:34

Este reconocido sistema de medición fisiológica a una serie de preguntas se utiliza regularmente solo en ciertas áreas, pero su precisión todavía causa debate.

Muchas personas que están en la fase de conseguir trabajo, han visto o escuchado que al final de muchos procesos de contratación, justo antes de la firma de los contratos, se lleva a cabo la prueba del polígrafo, lo que pone en alerta o asusta a los que llegan a esta fase final y se preguntan qué tipo de empresas tienen este requisito.

Imagen de referencia / Shutterstock

Pues bien, frecuentemente, las compañías relacionadas con la vigilancia privada, Fuerzas Militares, organismos judiciales, sectores comerciales, entre otras, son las que exigen que los aspirantes pasen por este sistema ‘detector de mentiras’, según menciona el portal especializado Grupo Soluciones Horizonte.

Por otra parte, en lo que concierne a los empleos que deben hacer la prueba del polígrafo, la página de seguridad de Grupo Atlas aclara que se aplica, normalmente, para los cargos críticos. Es decir, que podrían impactar la reputación de la compañía, manipular las cuentas, el dinero o contaminar los productos para actividades ilícitas.

¿Qué es un polígrafo?

El polígrafo, a menudo llamado ‘detector de mentiras’, es un instrumento de medición que registra las respuestas fisiológicas de una persona a una serie de preguntas. Este dispositivo mide y grafica cambios en la presión arterial, el ritmo cardíaco, la respiración, la conductancia de la piel y, a veces, las ondas cerebrales.

Si bien es una herramienta utilizada en investigaciones criminales y procesos de selección de personal —como en el caso de la empleada doméstica de Laura Sarabia— su fiabilidad es objeto de debate. Los resultados del polígrafo no son admisibles como prueba en muchos tribunales debido a preocupaciones sobre su precisión y la posibilidad de manipular las respuestas fisiológicas, dice Compliance en su página de Internet.


¿La prueba del polígrafo en Colombia es legal?

En Colombia, la prueba del polígrafo no cuenta con una legislación específica que la regule o prohíba. Sin embargo, su uso se ha extendido en diversos ámbitos, especialmente en el sector laboral, como una herramienta para evaluar la veracidad de la información proporcionada por los candidatos o empleados.

(Vea también: ¿Qué responder cuando le pregunten “cuál es su debilidad” en una entrevista de trabajo?)

Aunque no es un sistema concluyente ni admisible como prueba judicial, algunas empresas la utilizan como un elemento adicional en sus procesos de selección y evaluación de personal, menciona la facultad de derecho de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo