Ofertas de empleo en Canadá para colombianos: entregan sueldos de hasta $ 18 millones

Empleo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Empleo
Actualizado: 2025-01-16 21:36:21

Cada vez más colombianos buscan ofertas de empleo en el exterior, razón por la cual hay una gran diversificación de propuestas para los aspirantes.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ofrece un servicio gratuito de intermediación laboral que conecta a quienes buscan empleo con empresas que requieren talento humano, tanto en Colombia como en el extranjero.

Autorizado por el Servicio Público de Empleo del Ministerio de Trabajo, el Sena publica regularmente ofertas actualizadas de empleo, incluyendo vacantes en Canadá.

(Vea tambiénTrabajadores están cometiendo error (grave) con sus cesantías; en febrero las consignarán).

Actualmente, hay oportunidades laborales en dos ciudades canadienses: Toronto y Montreal. En Toronto, se requieren albañiles con un sueldo estimado de entre 10 y 12,5 millones de pesos colombianos al mes.

En Montreal, las vacantes están dirigidas a latoneros de vehículos, con una remuneración mensual de entre 15 y 18 millones de pesos. En total, se ofrecen 25 puestos en Toronto y 6 en Montreal. La fecha límite para postularse es el 31 de enero.

Para participar, los interesados deben seguir estos pasos: ingresar al sitio oficial del Sena (ape.sena.edu.co), seleccionar el banner “De Colombia para el mundo,” revisar las convocatorias internacionales y postularse a la oferta de interés.

Es imprescindible estar registrado en el sistema, cargar la hoja de vida en la plataforma y cumplir con los requisitos específicos de cada vacante.

Esta iniciativa del Sena representa una excelente oportunidad para colombianos interesados en trabajar en el extranjero, especialmente en Canadá, donde se requieren perfiles específicos en oficios técnicos.

Por qué empresas buscan a trabajadores de otros países

Contratar a personas de otro país ofrece a las empresas una oportunidad valiosa de diversificar su equipo y enriquecer su perspectiva global. Una fuerza laboral multicultural aporta una amplia gama de conocimientos, habilidades y experiencias que pueden ser invaluables para la innovación y la resolución de problemas.

Cada empleado, al provenir de diferentes contextos culturales, contribuye con enfoques únicos y creativos para abordar desafíos, lo cual fomenta un ambiente de aprendizaje continuo y promueve la adaptabilidad frente a los cambios en el mercado global.

Cuáles son los beneficios de que empresas contraten a esos trabajadores

Además, incorporar a trabajadores internacionales permite a las empresas expandir su conocimiento de mercados extranjeros. Tener empleados que comprenden profundamente las culturas, idiomas y preferencias de otras regiones facilita la entrada a nuevos mercados y mejora las estrategias de marketing y ventas.

Este tipo de conocimiento interno puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en un mundo cada vez más interconectado, donde comprender las complejidades culturales es esencial para mantener una ventaja competitiva.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo