Nación
Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El fin de año, marcado por fiestas y cierre de ciclos, también puede ser una excelente oportunidad para quienes buscan empleo o desean cambiar de trabajo.
Aunque muchos asumen que la contratación disminuye en esta época, las empresas suelen aprovechar el último trimestre para reforzar sus equipos para el próximo año, señaló en Pulzo.com Katherine Triviño, BP Talento Humano de Compensar.
(Lea también: Empresa suiza busca 5.500 trabajadores en Colombia; necesita asesores, meseros y más)
El cierre de año trae consigo necesidades específicas en el mercado laboral colombiano. Por un lado, sectores como el comercio, la logística, el turismo y el entretenimiento aumentan la demanda de personal temporal. Por otro, empresas en sectores como finanzas, tecnología y servicios suelen abrir plazas para completar presupuestos, reorganizar equipos o cubrir vacantes estratégicas antes de iniciar el nuevo año.
Sobre si existen fechas clave para buscar trabajo, la experta de Compensar explicó que diciembre no es un mes más complicado para conseguir empleo como muchas personas creen, ya que las empresas están preparando los equipos con los que enfrentarán el siguiente año.
Partiendo de ese contexto, Triviño explicó que para que el perfil profesional se destaque por encima del resto se debe jugar bien con la hoja de vida. Es clave adaptar el currículum dependiendo de la vacante a la que se aplique, resaltando las capacidades, estudios y experiencia según el cargo al que se postule.
Sobre los errores más comunes en la presentación de un perfil profesional, Triviño detalló los siguientes:
“Es muy importante no hablar solo de las competencias técnicas para el cargo al que te vas a postular de manera general, sino también resaltar las competencias específicas y la experiencia que has adquirido. Es clave no resaltar no solo en la hoja de vida, sino también en las entrevistas, teniendo una buena comunicación, etc”, indicó la vocera de Compensar.
Triviño señaló que plataformas tecnológicas como Magneto son esenciales para las empresas, ya que allí publican las ofertas laborales buena parte de las compañías del país.
La experta comentó que las personas pueden dirigirse a los diferentes portales de empleo que hay en el país, aprovechando los filtros y manteniendo actualizados sus perfiles para destacar.
Sobre cómo pueden los profesionales mejorar sus perfiles en plataformas como LinkedIn para atraer más ofertas antes de que termine el año, Triviño recomendó:
La especialista explicó que la organización valora que los candidatos estén contextualizados con la empresa, que tengan claro sus valores, objetivos e impacto social.
“También es clave que puedan conocer alguna de nuestras sedes. Eso los ayudará a entender cuáles son los diferentes tipos de industria de Compensar”, afirmó.
Además, destacó que los aspirantes puedan ejemplificar cuáles son los grandes logros que han obtenido en su trayectoria laboral. “Lo más importante para tener éxito en los procesos laborales de Compensar es la vocación de servicios de nuestros colaboradores”, concluyó.
Para el cierre de año, la caja de compensación tiene vacantes en:
No obstante, todas las ofertas de empleo de Compensar se pueden consultar en su perfil en el portal de empleo Magneto.
Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte
Sigue leyendo