Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los jinetes especializados en equinos de paso fino, según sus éxitos y experiencia, llegan a percibir remuneraciones que son altas, pero requiere habilidades.
Frente a la fiebre que existe por los caballos en Colombia y a la curiosidad existente entre los ciudadanos, se contará un poco sobre los salarios de los montadores de estos animales, permitiendo entender que algunos llegan a percibir un buen dinero gracias a sus habilidades y experiencia en exposiciones y campeonatos.
Hay que tener en cuenta que, en ciertos casos, las retribuciones altas para este oficio se deben a que algunos jinetes deben hacer equipo, por ejemplo, con el equino más caro del país, siendo una gran responsabilidad velar por su cuidado, dominio y desempeño en las pistas, donde serán juzgados por expertos.
Un montador de caballos profesional llega a ganar sueldos que oscilan entre los 3’000.000 y 4’000.000 de pesos mensuales, de acuerdo con la página de Agronegocios. Igualmente, aclara que hay especialistas que llegan a facturar hasta 10’000.000 de pesos. No obstante, también se especifica que no hay una tabla que asigne las remuneraciones, sino que muchas veces es pactada entre el jinete y el criador.
La adquisición de un caballo en Colombia representa el inicio de una inversión continua que va más allá del precio de compra. Los gastos mensuales incluyen alimentación, que puede superar los 500.000 pesos, servicios veterinarios, herraje y otros implementos necesarios para su bienestar.
(Vea también: ¿Cuál es el mejor caballo de Colombia? Es campeón mundial y salto ronda los $ 10’000.000)
Un ejemplar con un linaje de campeones y un entrenamiento especializado suele alcanzar cifras exorbitantes, mientras que un caballo más joven o con características menos destacadas cuesta entre 4.000.000 y 10.000.000 de pesos. La calidad genética es un aspecto crucial en la valoración de estos animales.
El título del caballo más caro de Colombia lo ostenta ‘Dulce sueño de lusitania’, un ejemplar de paso fino colombiano cuyo valor se estima en la asombrosa cifra de 5 mil millones de pesos. Este equino, nacido en Sonsón, Antioquia, ha cautivado a los amantes de los caballos con su porte elegante, su andar suave y su linaje excepcional.
Detrás de este valioso caballo se encuentra Manuel Vejarano, un reconocido oftalmólogo y apasionado criador de equinos. Vejarano, propietario del criadero La Marqueza, adquirió ‘Dulce sueño de lusitania’ de Dairo Chica Arias, un experto en doma y entrenamiento de estos animales.
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo