Así puede inscribirse para trabajar en Prodesa: salen vacantes para bachilleres y más

Empleo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-02-18 11:00:46

Con más de 30 años de operaciones en el territorio nacional, la empresa suele vincular mano de obra que sea calificada en distintas ciudades y municipios.

Las ofertas de empleo en el comienzo de 2025 han sido bastante variadas, con el fin de que sean más los colombianos que logren dar con los puestos de sus sueños y seguir construyendo su hoja de vida o que tengan un gran comienzo en el mundo laboral, para los que cuentan con poco bagaje.

Justamente, Prodesa, hace todas sus convocatorias por medio de su página web para que los ciudadanos vayan a la fija y no caigan en falsas ofertas de trabajo. Allí se encuentran los puestos para bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales, junto a todos los requisitos y funciones que deben llevar a cabo.

Las personas que están interesadas en conocer más sobre las vacantes que saque esta empresa próximamente, solamente deben seguir los siguientes pasos:

  •  Ingresar a la página web de Prodesa (dando clic en este enlace).
  • Elegir el empleo que más se adecúe a su perfil y dar clic en el botón ‘aplicar’.
  • Luego, complete la información solicitada (nombres, apellidos, correo, número de teléfono y ‘link’ del perfil de LinkedIn).
  • Suba la hoja de vida en formato PDF.
  • Por último, haga clic en el botón ‘enviar’.

¿Cuándo llegó Prodesa a Colombia?

La reconocida compañía se ha visto activa en el área de la construcción de importantes proyectos inmobiliarios de Colombia, ya sean VIS o No VIS, lo que permite dimensionar el tamaño de sus operaciones y la cantidad de mano de obra con la que debe contar para cumplir con sus compromisos.

(Vea también: ¿Qué se necesita para trabajar en Ecopetrol? Vacantes son buenas y así se va a la fija)

Según especifica en su página web, Prodesa lleva más de 32 años de operación en el país. De hecho, resalta que la primera edificación que concretaron fue la del conjunto residencial La Milagrosa, en el sur de Bogotá, en el año 1991, cuando operaba bajo la razón social de Conmil.


¿Quién es el dueño de la constructora Prodesa?

Esta empresa, que ha participado en distintas ferias de vivienda VIS y No Vis para ayudar a cientos de colombianos a contar con un techo propio, ha logrado consolidar proyectos en ciudades como Bogotá y municipios aledaños como Soacha y Mosquera.

El actual presidente de Prodesa es Juan Antonio Pardo, quien en su perfil de LinkedIn resalta que estudió ingeniería civil y economía en la Universidad de los Andes. Además, pasó por The London School of Economics and Political Science.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo