Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía, una de las gigantes de la industria en materia tecnológica, cuenta con una notable cultura organizacional y salarios más que llamativos.
Trabajar en una gran empresa es el propósito de miles de personas en nuestro país. Aunque muchas compañías tienen vacantes en el país, otras cuentan con programas para irse al exterior.
En el caso de Microsoft, la multinacional tiene una notable cultura organizacional que tiene como fin mantener un esquema similar en varias partes del mundo.
(Vea también: Compensar abrió vacantes en Bogotá y ofrece atractivos sueldos de $ 4’000.000).
De hecho, existen dos elementos destacados por trabajadores de la empresa y que sirven para resolver la duda de cómo es trabajar en Microsoft. Estos son:
Sobre el primero, los trabajadores destacan que consiste en ayudar de forma interdisciplinaria dentro de diversas áreas corporativas.
“La colaboración interdisciplinaria es muy importante. Es necesario hablar el idioma de los ingenieros, que será más una jerga técnica, pero luego tener una conversación con el equipo de ‘marketing’, donde tal vez no se profundice tanto en los detalles, sino que se hable de la propuesta de valor”, dijo a Business Because Wilson Darko, gerente de productos de Microsoft.
Respecto al segundo, significa que la gente lleva sus conocimientos de afuera del trabajo y los aplica en el día a día para potenciar la compañía.
“Conozco a muchas personas en mi empresa que tienen un proyecto paralelo muy interesante en marcha y lo traen consigo a la empresa”, apuntó en ese medio Sneha Boobna, directora comercial de Microsoft.
El portal especializado Glassdoor detalla que los puestos varían dependiendo de la experiencia y que las nóminas más altas para los ingenieros, especialistas y demás profesionales con estudios superiores llegan hasta los 183.000 dólares anuales (783 millones de pesos), es decir, 15.250 dólares mensuales (65 millones de pesos).
Asimismo, se destacan puestos como ingeniero de ‘software’, ingeniero de nube, ingeniero de soporte y otras posiciones dentro de las que pagan los mejores salarios en Microsoft.
De acuerdo con la página web de la compañía, en este momento hay ofertas para trabajar en Estados Unidos, Brasil, Canadá, Australia, Indonesia y México.
Administrador de costos, gerente de costos, ingeniero de telecomunicaciones, gerente de modularización y gerente de abastecimiento, son algunas de las vacantes que actualmente tiene la compañía en su plataforma.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo