Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
40 secretarías de educación certificadas en toda Colombia están en busca de profesores. El proceso de postulación se hace de manera sencilla y rápida.
Miles de docentes en el país tienen la posibilidad de encontrar trabajo gracias al Sistema Maestro, donde se encuentran vacantes provisionales para ir ganando experiencia, posicionamiento y reconocimiento que brinden la posibilidad de dar, con el tiempo, de tomar un puesto fijo en una institución.
Ahora bien, Pulzo le contará cómo los profesores deben aplicar a este mecanismo, y así aspirar a ser asignados en algunas de las 1.153 plazas que se encuentran activas en 40 Secretarías de Educación certificadas de toda Colombia, según explica el Ministerio de Educación Nacional en su página web. Igualmente, la entidad aclara que son para áreas de música, danza, deportes, arte y literatura.
Lo primero que debe hacer es ingresar a la plataforma de Sistema Maestro (ingresando en este enlace). Posteriormente, hay que seguir los siguientes pasos:
El Sistema Maestro es una iniciativa del Ministerio de Educación de Colombia que busca regular el proceso de selección y vinculación de docentes en instituciones educativas públicas. Para participar, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos esenciales.
(Vea también: ¿Cómo postularse para ser profesor del Sena? Ojo al proceso para iniciar 2025 con trabajo)
En primer lugar, es necesario ser mayor de 18 años y no exceder los 70 años de edad. Además, se exige tener un título profesional en educación, como licenciatura en educación básica o normalista superior, o un título en áreas afines con experiencia docente. Es fundamental contar con experiencia laboral como profesor, la cual será valorada según los criterios establecidos por el sistema, de acuerdo con el portal Unir.
El Sistema Maestro es una plataforma en línea del Ministerio de Educación Nacional de Colombia que busca optimizar la selección de docentes para instituciones educativas públicas. A través de este sistema, se gestionan las vacantes docentes que están activas, permitiendo a los aspirantes registrar sus hojas de vida y postularse a las plazas disponibles.
Se basa en criterios de mérito y busca garantizar la transparencia en el proceso de selección de educadores. Además, promueve la igualdad de oportunidades al basar la selección en la experiencia, formación y competencias de los interesados.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo