Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los ciudadanos que superan esta edad, aún pueden dar con un empleo digno y que les asegure las prestaciones de ley. Acá le explicamos el proceso.
No es un secreto que conseguir trabajo después de los 40 años es una tarea complicada, ya que el mercado laboral se va renovando diariamente y las grandes empresas suelen poner sus ojos en mano de obra joven. No obstante, sí es posible que esta población consiga un puesto, pues hay organizaciones que valoran la experiencia y la madurez.
Un ejemplo de esto, es que la Alcaldía de Bogotá tuvo más de 300 empleos para mayores de 50 años, con el fin de dinamizar la economía y ampliar las posibilidades de que los ciudadanos tengan acceso a salarios dignos, junto a todas las prestaciones de ley.
Por medio de la plataforma de El Empleo, se encuentran algunas vacantes para ciudadanos que superan los 40 años. Para aplicar a cualquiera de ellas, solo debe dar clic en cualquiera de los siguientes enlaces:
Vacantes | Ciudad | Salarios | Aplicar |
Empleada doméstica/medio tiempo | Chía (Cundinamarca) | Mitad del salario mínimo, más prestaciones de ley | Postularse |
Servicios generales: casa de familia/medio tiempo | Bogotá | Mitad del salario mínimo, más prestaciones de ley | Postularse |
Empleada doméstica/3 días a la semana | Chía (Cundinamarca) | Mitad del salario mínimo, más prestaciones de ley | Postularse |
Enviar la hoja de vida por correo electrónico es un paso crucial en la búsqueda de empleo. Para causar una buena impresión, es fundamental prestar atención a los detalles. En primer lugar, asegúrese de que su currículum esté actualizado y libre de errores gramaticales u ortográficos. El formato debe ser profesional y fácil de leer.
El cuerpo del mensaje es tan importante como el archivo adjunto. Comience con un saludo personalizado y diríjase al destinatario por su nombre si lo conoce. Exprese su interés en la empresa y en el puesto específico, destacando brevemente sus habilidades y experiencias más relevantes. Evite ser demasiado extenso y mantenga un tono profesional y cortés.
Enfrentar la búsqueda de empleo a los 40 años suele ser un desafío, pero no es una batalla perdida. La clave está en reinventarse y adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado laboral. Según el portal LHH, hay que actualizar la hoja de vida destacando sus habilidades y experiencia relevantes para el puesto al que aspira. No tema mostrar la edad.
(Vea también: Cuál es la mejor (e infalible) hoja de vida para buscar empleo, recomendada por Harvard)
Por otra parte, lo ideal es ampliar sus horizontes y explorar opciones más allá de lo tradicional. Considere trabajos a tiempo parcial, proyectos ‘freelance’ o incluso emprender su propio negocio. Igualmente, hay que tratar de mantenerse al día con las tendencias de su campo de acción.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo