Idea de Bill Gates beneficia a todos los trabajadores de Colombia y no gusta a empresarios

Empleo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El magnate empresarial y cofundador de Microsoft, habló en un pódcast acerca del sentido de trabajar y cómo ha evolucionado el ámbito laboral estos años.

Usted se imagina un mundo donde trabajar no fuera el centro de la vida, más aún cuando parece como si el ser humano hubiese nacido para desempeñar una función dentro de una organización durante sus mejores años de vida. Pero Bill Gates, el cofundador de Microsoft, abrió el debate, tras una reciente entrevista para el pódcast ‘Express Adda’, donde Gates soltó una frase que ha dado la vuelta al mundo: “El ser humano no nació para trabajar”.

Y es que, no fue solo un comentario al aire, pues Gates explicó que los trabajos, como los conocemos hoy, existen porque históricamente hemos tenido que luchar contra la escasez: de comida, de recursos, de servicios. Pero ahora, con los avances impresionantes en inteligencia artificial (IA) y automatización, el empresario explicó que esa necesidad podría empezar a cambiar.

(Vea también: Lanzan 3.000 ofertas de empleo en Bogotá: en feria habrá buen trabajo en variados cargos)

Según este visionario, la IA está transformando radicalmente el concepto de empleo. Si antes trabajábamos para sobrevivir, en un futuro no muy lejano podríamos trabajar menos porque las máquinas y los sistemas inteligentes se encargarán de muchas tareas que hoy nos ocupan horas y horas.

De hecho, esta no es la primera vez que Bill Gates habló de esto. En otra conversación con Trevor Noah en el pódcast ‘What Now?’, el empresario fue aún más allá, porque planteó la idea de una semana laboral de tres días. Según él, la tecnología debería permitirnos trabajar menos y vivir mejor, enfocándonos más en el ocio, el aprendizaje y, en general, en disfrutar la vida.

“La idea de que el propósito de la vida es trabajar mucho no tiene sentido”, dijo Gates. Para él, debemos prepararnos para un futuro donde el bienestar y la creatividad pesen más que el simple hecho de cumplir horarios interminables.

Por supuesto, no todo es tan sencillo. Para llegar a ese escenario, todavía falta resolver temas como la equidad en el acceso a la tecnología, la reeducación laboral y la redefinición de los sistemas económicos. Pero el mensaje es claro: el trabajo, tal como lo conocemos, está cambiando, y no necesariamente para mal.

Durante la entrevista, el cofundador de Microsoft explicó que la necesidad de trabajar surgió históricamente debido a la escasez de recursos. Sin embargo, con el avance de la IA, muchas tareas podrían ser automatizadas, reduciendo la dependencia del trabajo humano. Esto podría permitir que las personas dispongan de más tiempo para actividades personales, creativas y educativas.

(Lea también: Se perderían más de 15.000 empleos en Colombia por golpe de Trump en pelea de aranceles)

También señaló que este cambio plantea interrogantes sobre cómo las personas utilizarán su tiempo libre y cómo se adaptarán a una nueva realidad donde el trabajo no sea el centro de la vida. Admitió que, tras vivir toda su vida en un mundo marcado por la escasez, le resulta difícil imaginar una realidad sin trabajo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo