Abren más de 5.000 puestos para trabajar en sector público; hay sueldos de $ 15 millones

Empleo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-10-21 12:20:38

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) ofrece una amplia variedad de oportunidades laborales, con salarios buenos y diferentes perfiles profesionales.

El sector público colombiano ofrece una amplia gama de oportunidades laborales para profesionales de diversas áreas. La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) ha puesto a disposición más de 5.700 vacantes en todo el territorio nacional, brindando así la posibilidad a miles de colombianos de encontrar un empleo estable y bien remunerado.

(Vea también: A puro sabor, La Brasa Roja está contratando trabajadores con salarios de hasta $ 1’900.000)

Estas vacantes se encuentran disponibles en entidades como el Ministerio de Trabajo, la Dian, Aeronáutica Civil, alcaldías y contralorías. Los salarios ofrecidos son altamente competitivos, con rangos que van desde el salario mínimo hasta los 15 millones de pesos, dependiendo del cargo y las responsabilidades asignadas.

¿Qué perfiles están solicitando en entidades públicas?

La oferta laboral es diversa y se adapta a distintos niveles educativos y experiencias. Hay oportunidades para profesionales, técnicos, asistentes e incluso directivos. Los rangos salariales con mayor demanda son aquellos comprendidos entre 3,5 millones de pesos y 4,5 millones de pesos, seguidos de los que oscilan entre 6,5 millones de pesos y 7,5 millones de pesos.

Para participar en estas convocatorias, es necesario registrarse en la plataforma SIMO de la CNSC. Allí podrá filtrar las vacantes según su ubicación geográfica, nivel educativo y rango salarial deseado.

Qué consejos hay para postularse a una entrevista en entidad pública

  • Preparación exhaustiva: Se recomienda estudiar los temas relacionados con el cargo al que se aspira y practicar con simulacros de exámenes.
  • Hoja de vida actualizada: Elaborar una hoja de vida clara y concisa, destacando las experiencias y habilidades relevantes para la vacante.
  • Preparación para la entrevista: Practicar respuestas a preguntas comunes en entrevistas laborales y demostrar seguridad en sí mismo.

Beneficios de trabajar en el sector público

  • Estabilidad laboral: El sector público ofrece una mayor estabilidad laboral en comparación con el sector privado.
  • Beneficios sociales: Los empleados públicos suelen contar con una amplia gama de beneficios, como salud, pensión y vacaciones.
  • Desarrollo profesional: Existen diversas oportunidades para crecer profesionalmente dentro de las entidades públicas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo