Exguerrillero de Farc se quedó con alcaldía del municipio más extenso de Colombia

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones Colombia 2023
Actualizado: 2023-10-30 06:25:28

Se trata de Armel Caracas Viveros, firmante del acuerdo de paz con esa guerrilla, que ganó este domingo las elecciones para la Alcaldía de Cumaribo (Vichada).

El exguerrillero de las Farc Armel Caracas Viveros fue elegido este domingo alcalde de Cumaribo, en el selvático departamento de Vichada y el municipio con mayor extensión territorial de Colombia, al conseguir 2.530 votos (20,15 %), con el 92,94 % de las mesas escrutadas.

(Le interesa: Estos son los nuevos gobernadores de Cundinamarca, Antioquia, Valle y más departamentos)

“Celebro la elección de Armel Caracas como nuevo alcalde Cumaribo, Vichada. Es sin duda un triunfo popular”, escribió en redes sociales Rodrigo Londoño (‘Timochenko’), último comandante de las Farc y presidente de Comunes, el partido formado por los exguerrilleros tras la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno y esa guerrilla en 2016.

Londoño recordó que Caracas Viveros es un “firmante del Acuerdo Final de Paz, militante del Partido Comunes y candidato electo por el Pacto Histórico”, coalición oficialista de la que hace parte el presidente colombiano, Gustavo Petro.
La Registraduría Nacional, que organiza las elecciones, informó que Caracas Viveros superó a Yayo Arbey Salcedo, que consiguió 2.112 papeletas (16,82 %) y a Albeiro Beltrán, con 1.911 votos (15,22 %), entre otros candidatos.

Con una superficie de 65.193 kilómetros cuadrados Cumaribo, municipio fronterizo con Venezuela, es el más extenso de Colombia. Su área es más grande que la que tienen, cada uno, 28 de los 32 departamentos de Colombia y del tamaño de países como Sri Lanka o Lituania.

Hasta el momento, este es el único candidato que ha ganado en estas elecciones a nombre de las antiguas Farc porque los otros tres aspirantes no obtuvieron resultados sobresalientes.

Pastor Alape, uno de los comandantes de las Farc y negociador de paz, obtuvo solo 1.572 votos (9,25 %) en su aspiración de ganar la Alcaldía de Puerto Berrío (Antioquia) y se situó en el quinto lugar.

En Anorí (Antioquia), el candidato Luis Alberto Soñeth, que se presentó por el Pacto Histórico, obtuvo apenas 79 votos y quedó en el puesto siete, mientras que en San Jacinto (Bolívar), Enrique Díaz tuvo 511 votos, y el cuarto puesto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Sigue leyendo