Así puede cambiar su lugar de votación para las elecciones de 2023; plazo vence pronto

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Registraduría dio cuenta de cuándo vence el plazo para inscribir cédulas en el marco de las elecciones regionales del presente año.

Las elecciones en Colombia 2023, que van a elegir a los gobernadores y alcaldes del país desde el año 2024, siguen avanzando y la Registraduría Nacional del Estado Civil dio a conocer un anuncio clave sobre los plazos de inscripción.

(Lea también: Compartir los datos personales y la cédula lo puede meter en líos; incluso, ir a la cárcel)

De acuerdo con la institución, la inscripción de cédulas para poder votar está próxima a vencer.

Hasta este martes 29 de agosto los colombianos podrán llevar a cabo el proceso de inscripción de su cédula para sufragar en las elecciones en Colombia 2023.

Recuerdan desde la Registraduría que se puede acudir a las registradurías especiales, municipales, auxiliares o los puntos móviles que se encuentran habilitados por el Gobierno nacional para los horarios que van desde las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.

Solamente estarán habilitados para votar quienes hayan hecho la debida inscripción del documento de identidad en caso de que se hubiera cambiado de domicilio.

¿Cómo cambiarse de lugar de votación para las elecciones en Colombia en 2023?

Los ciudadanos que quieran revisar y cambiar su punto de votación para las elecciones en Colombia de este 2023, en las que habrían casi 700 candidatos inhabilitados, pueden ingresar a la página de la Registraduría y, con base en la ubicación de residencia, ubicar los puntos más cercanos a los que se puede acercar.

Un punto a tener en cuenta es que cada ubicación de votación tiene un cupo limitado de personas habilitadas para votar, por lo que se recomienda llevar hasta dos opciones.

(Vea también: Medio día libre, descuentos y preferencias: los beneficios por votar en elecciones 2023)

Aclaran las autoridades nacionales que solo deben inscribirse los ciudadanos que cambiaron su lugar de residencia y quieran actualizar su puesto de votación.

“Así como los extranjeros residentes en Colombia, con mínimo cinco años de residencia, que deseen participar en esta jornada electoral y tengan cédula de extranjería vigente con categoría de residente, expedida por Migración Colombia”, dicen desde la Registraduría.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo