Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Muchas personas le toman foto al tarjetón electoral para mostrar en redes sociales por cuál candidato votaron y la Registraduría explicó si está prohibido o no.
El próximo 29 de octubre los habitantes de Colombia podrán acudir a las urnas para elegir a sus representantes locales (alcaldes, gobernadores, diputados y concejales) en las elecciones de 2023. Como es costumbre, este tipo de jornadas electorales despiertan diversas incógnitas.
(Lea también: Quiénes son los candidatos a la Alcaldía de Bogotá 2023 y en qué caso habrá segunda vuelta)
Una de las más recurrentes está relacionada con el tarjetón electoral, ya que muchos ciudadanos que quieren expresar sus ideales políticos le toman una foto al voto para exponerlo por redes sociales o enviarlo a amigos.
No obstante, esta práctica está prohibida. Los electores no pueden fotografiar el tarjetón que les entregan los jurados de votación.
Antes de cada jornada electoral, el Ministerio del Interior expide un decreto sobre directrices que se deben seguir ese día. Usualmente, son las mismas para todas las elecciones que hay en el país.
Históricamente, dicho documento establece que en el puesto de votación no se pueden utilizar “teléfonos celulares, cámaras fotográficas o de video entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m.”.
Es decir, no se puede fotografiar el voto. La otra alternativa para los fanáticos de las redes sociales que desean mostrar su espíritu democrático es tomarle foto al certificado de votación, por el que se otorgan varios beneficios, ya que este documento sí se lo lleva el ciudadano a su casa.
Aunque el decreto advierte sobre la prohibición de utilizar el ‘smartphone’ o cámaras en la urna, no dice cuál es la sanción por hacerlo, por lo que es usual ver a personas con el celular en la mano mientras votan.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo