Elecciones 2023: cuándo sale lista de jurados de votación y demás fechas a tener en cuenta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioConozca el calendario electoral que le permitirá saber cuándo se publicarán las listas de candidatos inscritos y de las personas elegidas como jurados de votación.
Este 29 de octubre son las elecciones regionales donde los colombianos se acercarán a sus puestos de votación para elegir a los próximos ediles, concejales, diputados, alcaldes y gobernadores del país. Este es el calendario electoral que deberán tener en cuenta de cara a estos comicios.
- 29 de julio: Este día se sabrá a ciencia cierta quiénes participarán en la carrera electoral en las regiones. Al cerrarse las inscripciones de candidaturas, también puede comenzar la propaganda electoral en el espacio público.
- 2 de agosto: Se establece, mediante resolución, los lugares donde estarán instaladas las mesas de votación.
- 4 de agosto: Este día se termina la oportunidad de modificaciones en las candidaturas por renuncia o no aceptación.
- 6 de agosto: Se publica, en las dependencias de la Registraduría Nacional del Estado Civil y del Consejo Nacional Electoral, y en su página web, la lista de candidatos inscritos.
- 29 de agosto: Se termina el plazo para que las personas inscriban sus cédulas o cambien su punto de votación.
(Vea también: Plazo para inscribir la cédula en elecciones 2023: cómo y dónde hacerlo)
- 15 de septiembre: Se conforman las listas de delegados del Consejo Nacional Electoral (CNE) para los escrutinios generales.
- 14 de octubre: La Registraduría publica el listado de personas elegidas como jurados de votación.
- 18 de octubre: Finaliza el plazo para la inscripción de nuevos candidatos en situaciones extraordinarias, por ejemplo, en caso de muerte o incapacidad física permanente.
(Lea también: Cancillería le pide a Fiscalía que indague contrato de $600.000 millones para pasaportes)
- 27 de octubre: Acaba el plazo para la postulación de testigos electorales y procede con la acreditación.
- 29 de octubre: Día de elecciones. Entre las 8:00 a. m. y hasta las 4:00 p. m., los colombianos podrán ejercer su derecho al voto. Los escrutinios comienzan a las 4:00 p.m. y se extienden hasta las 12 de la noche.
- 30 de octubre: Desde las 9:00 a.m. continúan los escrutinios distritales, municipales y auxiliares, hasta las 9:00 p.m.
- 31 de octubre de 2023: Comienzan los escrutinios totales.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Sigue leyendo