Cómo inscribir la cédula en Bogotá para las elecciones de 2023; sedes, horarios y plazo

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones Colombia 2023
Actualizado: 2023-08-16 15:47:41

Los habitantes de Bogotá tienen cita en las urnas el 29 de octubre para elegir a su nuevo alcalde. Para votar debe tener inscrita la cédula.

El próximo 29 de agosto es el plazo máximo para inscribir su cédula o cambiar su lugar de votación para las elecciones a la Alcaldía de Bogotá, que se llevarán a cabo el 29 de octubre de 2023.

(Lea también: Medio día libre, descuentos y preferencias: los beneficios por votar en elecciones 2023)

@pulzocolombia Hoy cuento mi primera vez. 😏 Necesitaba 18 y mi cédula en mano, ¡cero ilegalidades! #storytime #FYP #colombia ♬ sonido original – Pulzo 📲

¿Quiénes deben inscribir la cédula para votar en 2023?

Deben inscribir la cédula de ciudadanía aquellos ciudadanos que cambiaron su lugar de residencia o que hayan regresado al país, así como los extranjeros residentes en Colombia que quieran participar en esta jornada y que tengan cédula de extranjería con categoría de residente vigente.

Vale aclarar que, cuando una persona cumple los 18 años de edad y expide la cédula, automáticamente queda inscrito en el censo electoral. La Registraduría le asigna un puesto de votación cercano al lugar de residencia que informó al momento de hacer el trámite y no debe inscribir su documento.

¿Dónde se puede inscribir la cédula en Bogotá?

El trámite de inscripción del ciudadano se podrá hacer en cualquier sede de la Registraduría, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Haga clic aquí para consultar el directorio de oficinas de la entidad y conocer los datos de contacto más cercano.

Además, puede visitar los puntos móviles de inscripción. La Registraduría cuenta con más de 340 puntos, que están ubicados en lugares estratégicos de ciudades capitales e intermedias del país, como centros comerciales, parques, terminales de transporte, universidades y edificios de entidades públicas, entre otros.

Consulte aquí cuáles son esos puntos, dónde están ubicados y en qué horario atienden.

¿Qué documento debo presentar para inscribirme y votar?

La Registraduría solicita para este trámite que presente su documento de identidad original en sus siguientes versiones:

  • Cédula amarilla con hologramas.
  • Cédula digital, en su versión física o desde el dispositivo móvil.
  • Cédula de extranjería

Es clave mencionar que este proceso no podrá llevarse a cabo con contraseñas, carné, libreta militar, licencia de conducción ni denuncias de pérdida de documento.

Consultar puesto de votación para elecciones en Colombia de 2023

Para conocer su punto de votación debe ingresar a la página de la Registraduría y consultar el puesto asignado para las elecciones en Colombia este 29 de octubre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo