Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diego Molano y Jorge Luis Vargas, que trabajaron en conjunto durante el gobierno de Iván Duque, rechazaron la toma indígena a la revista y culparon al Gobierno.
El exministro de Defensa y el exdirector nacional de la Policía publicaron un video en conjunto para sentar su posición contra los hechos ocurridos en la tarde de este viernes.
(Vea también: “Hostigamiento del presidente”: Vicky Dávila, dura con Petro por ataque indígena a Semana)
En primer lugar, Vargas expresó que rechazaba “con contundencia los hechos de violencia y delito ocurridos en Semana”, mientras que Molano señaló que se trataba no solo de un ataque a esa revista sino a todos los medios de comunicación y “a la esencia de la democracia”.
Además, el general retirado sumó otra responsable, al destacas las declaraciones de la ministra de Trabajo en donde señala a los medios de incendiarios e hizo un llamado a que no se “amenace ni se odie la libertad de los medios y la libertad de expresión”.
Sin embargo, el candidato de Cambio Radical mostró que, en su opinión, la culpa directa es del presidente:
“Ese odio profundo que está instalando el presidente Petro en Colombia es lo que precisamente produce estos resultados”.
Diego Molano añadió que la oposición y los periodistas debían tener la oportunidad de manifestarse sin recibir señalamientos del Gobierno Nacional.
(Vea también: Gustavo Petro se desliga de ataque a Semana y termina echándole agua sucia a Iván Duque)
Los aspirantes a la Alcaldía de Bogotá pidieron que los responsables sean capturados, pues, incluso, uno de los miembros de seguridad del edificio desde donde funciona la revista resultó herido.
Esta es su declaración completa:
Otro de los candidatos que se pronunció, pero desde sus redes sociales, fue Carlos Fernando Galán. El candidato del Nuevo Liberalismo dijo que esos actos no se pueden considerar protesta social y estuvo de acuerdo en que se debe “reflexionar sobre los mensajes que desde el poder se envían contra la prensa”.
Por su parte, Rodrigo Lara lo calificó como “repudiable y totalmente inaceptable” y expresó su solidaridad con Vicky Dávila, directora del medio, y los demás periodistas que trabajan allí.
(Vea también: Líder indígena miró para otro lado por ataque a revista Semana y se las dio de víctima)
Jorge Robledo, por su parte, se inclinó por defender la libertad de prensa:
Por último, gustavo Bolívar también manifestó su desacuerdo con el actuar de la minga indígena y pidió respeto por la prensa.
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo