Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Al precandidato todavía le falta recorrer un camino antes de ser el aspirante único de la coalición de centro, pero tiene fe en que peleará por la Presidencia.
En un diálogo con Pulzo, el exgobernador de Antioquia contó que para los próximos comicios ve tres caminos por los que puede tomar Colombia.
El primero de ellos, relató, es “una alternativa política que quiere que continúen quienes están en el poder; están asociados con el presidente Duque, el Centro Democrático y las personas que se reúnen alrededor de ellos”.
(Vea también: Álvaro Uribe y los candidatos jóvenes que quiere ver en el Congreso desde el 2022)
Y, por otro lado, una opción que el también exalcalde de Medellín considera “el cambio”, y que a su vez dividió en dos:
“Uno, el cambio extremo donde está la rabia, el resentimiento para arrasar y otro, el que nosotros representamos, es un cambio para construir y no mantener lo mismo”.
En la alternativa de centro en la que él está, según dijo, hay reglas como no asociarse con quienes han hecho parte del Gobierno de Iván Duque porque se declara en oposición a este.
A la fecha, Fajardo es uno más de la larga lista de precandidatos que hay, en especial en la llamada Coalición de la Esperanza, que presenta muchas opciones, pero tampoco ha definido el nombre con el que disputará la contienda electoral contra la derecha y la izquierda.
Sin embargo, al consultársele sobre a quiénes de todos esos aspirantes ve peleando seriamente por instalarse en la Casa de Nariño cuando Duque salga, no lo dudó:
“No tengo duda que Gustavo Petro va a llegar a esa competencia. Eso es innegable”.
Con eso, dejó claro que si su coalición quiere ganar la Presidencia debe tener en la mira al hoy senador, pese a que todavía está en la lucha por ser el representante de la otra coalición que se denominó el Pacto Histórico.
(Vea también: Duque aprovechó celebración con empresa para irse contra “ideas trasnochadas” de Petro)
Luego de eso, Fajardo solo completó su respuesta detallando que también está seguro que de su grupo va a llegar alguien y que, por supuesto, quiere ser él.
Fajardo recordó que de ese grupo hacen parte políticos reconocidos por los colombianos como Jorge Enrique Robledo, Juan Fernando Cristo, Humberto de la Calle y el que salga elegido del Partido Verde.
Pero tampoco dejó a otros nombres por fuera como Juan Manuel Galán, que entró en la carrera al revivir el Nuevo Liberalismo, partido al que su padre, Luis Carlos Galán, le dio todo el estatus.
Esta fue la entrevista de Sergio Fajardo en Pulzo, y su referencia a los otros candidatos:
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
10 propuestas educativas de Gustavo Petro y qué cambios hacerle al Sena e Icetex
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo