Piden anular la votación del Pacto Histórico para el Senado; ¿podría perder sus 20 curules?

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Últimas Noticias de Colombia y el mundo 24 horas sin censura - Humana Noticias, sistema informativo.

Visitar sitio

El abogado Holman Ibáñez solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se anule la votación del Pacto Histórico en las pasadas elecciones legislativas.

El diario El Colombiano dio a conocer que las curules obtenidas por el Pacto Histórico podrían estar en riesgo de ser anuladas. El abogado Ibáñez aseguró que el partido debería ser excluido por incumplimiento a la Constitución.

El letrado, que trabajó en la Registraduría y se desempeñó como magistrado de la autoridad electoral, presentó la denuncia que posteriormente hizo pública por medio de su cuenta personal en Twitter, pero paradójicamente solo apuntó a los escaños de Senado.

Según él, la Constitución permite que la conformación de coaliciones sólo sea entre partidos que hubieran obtenido un máximo de 15 % en la votación válida anterior, por lo que sostiene que el Pacto Histórico estaría faltando a esta regla superando por mucho este porcentaje.

“En el caso del Pacto Histórico, al estar integrado por la Colombia Humana, supera ese 15% que determina la Constitución y llega casi al 62 %. Luego el Consejo Nacional Electoral debería no declarar la elección de los electos de esa coalición”, argumentó el abogado.

Asimismo, en el documento presentado por Ibáñez se solicita que la coalición del Pacto Histórico sea excluida del escrutinio nacional que se está llevando a cabo por presuntamente haber incurrido en la presentación de candidatos a través de una coalición donde la suma de los partidos rebasa este porcentaje, amparándose en el artículo 262 de la Constitución.

¿Pacto Histórico se quedaría sin curules?

Esta información se divulga después de que el Pacto Histórico asegurara que obtuvo una nueva curul (20), tras alcanzar los 2’800.730 votos en el escrutinio.

Por el momento el líder de la coalición, Gustavo Petro, no se ha manifestado al respecto. Sin embargo, otro exmiembro del CNE aclaró que la Colombia Humana no participó en las pasadas elecciones legislativas del 2018.

“Su personería jurídica se obtuvo por Estatuto de Oposición y por la sentencia SU-316/21, que reconoció ese derecho a la agrupación política y a su candidato Gustavo Petro por lograr la segunda votación a la presidencia de la republica. Necesario leer la Constitución”, añadió.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo