[Video] María Fernanda Cabal cuestionó extensión de carreras universitarias de Colombia

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2021-12-08 17:32:40

La senadora del Centro Democrático hizo una reflexión acerca de la educación en el país luego de la pandemia, con miras a evaluar cambios a futuro.

María Fernanda Cabal se mantiene como intenciones importantes con miras a las elecciones legislativas, en medio de las diferencias que ha tenido con otras figuras claves en este camino.

La actual senadora aspira a ser cabeza de lista en el Centro Democrático, a pesar de que ha tenido algunos distanciamientos con miembros del partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe.

Fue así como la congresista lanzó una llamativa propuesta, en donde de paso presentó un fuerte cuestionamiento al papel de las universidades en Colombia con los estudiantes actualmente.

María Fernanda Cabal: qué criticó de carreras universitarias en Colombia

La senadora hizo una contundente evaluación durante un discurso, que compartió en un video a través de su cuenta de Instagram, donde tiene más de 103.000 seguidores.

“Lo que dejó bueno, de todo lo malo del COVID- 19, es que nos enseñó que el tiempo vale y que la educación superior, por ejemplo, debe ser híbrida: semipresencial”, aseveró.

Cabal destacó lo determinante que es el tiempo para los estudiantes universitarios, por lo que realizó el cuestionamiento al tiempo de duración de los estudios de pregrado, uno de los factores más comunes en la mayoría de programas e instituciones.

“Las carreras no pueden durar cinco años, salvo que sea absolutamente necesario su contenido, como medicina. Pero cuando usted estudia carreras donde dos años termina teniendo puro relleno, porque la universidad se dedicó a cobrar matrículas carísimas, usted terminará con una deserción enorme”, aseguró.

Recientemente, se conoció un listado con las carreras universitarias cuyos egresados son los mejor pagados en Colombia, con salarios que alcanzan la cifra de 10 millones de pesos mensuales.

Este fue el video que presentó la senadora a través de su cuenta de Instagram en donde mostró su cuestionamiento acerca de la educación universitaria en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo