Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El actual mandatario de Colombia ejerció su derecho al voto y así iniciaron los comicios que cerrarán a las 4:00 p. m., este domingo.
Este domingo 19 de junio se desarrollará una nueva jornada de elecciones presidenciales, en el que Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, y Gustavo Petro, del Pacto Histórico, se enfrentan por ser el sucesor de actual mandatario, Iván Duque.
(Lea acá: Rodolfo Hernández le madrugó a la segunda vuelta: ya votó y no dijo mucho)
Y es que, desde las 8 de la mañana, hora en que abrieron las mesas electorales, hizo presencia en el Palacio de Nariño el presidente Duque, quien dio apertura a los comicios que cerrarán sobre las 4 de la tarde, de este domingo.
Luego de este acto, el mandatario ofreció un breve discurso en el que instó a todo el pueblo colombiano a salir a votar. “Hoy todos los colombianos tenemos que ir a las urnas sin miedos, sin prejuicios, sin intimidaciones, sin sesgos, a elegir al próximo presidente de Colombia; esta tiene que ser una fiesta de la democracia, con confianza en las instituciones y plena confianza en el veredicto del pueblo colombiano”.
Además, señaló que, sin importar quien gane la presidencia, recibirá todo el apoyo del actual gobierno para iniciar el “empalme presidencial”.
“Esta tarde se conocerá quien es el nuevo presidente de los colombianos, y desde ya podemos decirle que quien gane contará con todo nuestro respaldo para iniciar el proceso de transición presidencial. Haremos públicos todos los documentos de informe de gestión de todas las carteras y adelantaremos todas las reuniones con los distintos comités para que este proceso sea de frente y transparente con el pueblo colombiano”.
Finalmente, Duque habló sobre la seguridad y el trabajo que viene adelantando la organización electoral para asegurar que todos los colombianos “se pronuncien en libertad”.
“Hoy, en todo el territorio nacional, la fuerza pública está en su máximo despabile posible, en veredas, carreteras, cuadrantes y en cada rincón de las ciudades para asegurar que todos los colombianos se pronuncien en libertad. Quiero destacar el trabajo que se ha venido adelantando por parte de la organización electoral y los gobernantes locales; hay un puesto de Mando Unificado Nacional con la presencia de fuerza pública, organismos de control, alcaldes y gobernadores”, sentenció el presidente de Colombia.
Quién es Sofía Petro, y otros hijos de Gustavo Petro: sus estudios, sus mamás y más
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo