Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Guillermo Rivera, exministro del Interior, y Griselda Restrepo, exministra de Trabajo, quienes hoy se montaron en el barco del Pacto Histórico.
Los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 29 de mayo, que dejaron a Gustavo Petro y Rodolfo Hernández como ganadores, están recomponiendo el mapa de alianzas políticas del país. Este martes, el líder del Pacto Histórico sumó a tres exministros del gobierno de Juan Manuel Santos.
El primero en incorporarse fue el exministro de Ambiente y exfórmula a la vicepresidencia de Sergio Fajardo, Luis Gilberto Murillo. A primeras horas del día hizo oficial su decisión de estar en la campaña del líder izquierdista, luego de llevar a cabo un sondeo con la militancia de Colombia Renaciente, partido que representa.
(Lea también: Llega valioso apoyo a Petro para buscar el millón de votos que dice que le faltan)
Tal como lo expresó Petro, desde el Pacto Histórico están en la búsqueda de un millón de votos que les permita conseguir la victoria en la segunda vuelta, luego de fracasar en el objetivo de ganar en primera.
Uno de los caminos para obtener dichos apoyos es ir detrás de la votación de otros candidatos como Fajardo, que se ubicó cuarto con casi 900.000 votos, por lo que podría tener un peso determinante en la apretada jornada electoral del 19 de junio. Ejemplo de esto es la llegada de Murillo a esa campaña.
En una rueda de prensa, Guillermo Rivera, exministro del Interior, y Griselda Restrepo, exministra de Trabajo, que apoyaron a Fajardo en primera vuelta, anunciaron su arribo al Pacto Histórico para la segunda vuelta.
“Son varias las razones que nos condujeron a esta decisión. La primera de ellas es que Gustavo Petro no solo votó ‘sí’ en el plebiscito por la paz, sino que ha sido un hombre comprometido por la paz en su propia historia”, explicó Rivera.
Por su parte, Restrepo aprovechó para irse en contra de Hernández, rival de Petro en la contienda electoral, haciendo mención de una declaración del santandereano que ha dado mucho de qué hablar: “La primera cosa que quiero decir, Gustavo, es que las mujeres no nos queremos quedar en la casa”.
Entre los respaldos que sumó hoy Petro y que hasta el domingo estaban con Fajardo destaca también la periodista Mabel Lara, quien esta tarde se habría sumado a la campaña del líder progresista. Además, se rumora la adhesión del exministro de Salud Alejandro Gaviria.
Quién es Sofía Petro, y otros hijos de Gustavo Petro: sus estudios, sus mamás y más
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
10 propuestas educativas de Gustavo Petro y qué cambios hacerle al Sena e Icetex
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo