Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El senador explicó el plan que tiene para acabar con el uso de combustibles y procurar que los vehículos sean eléctricos en Colombia.
Gustavo Petro intenta explicar la afirmación que hizo recientemente cuando aseguró que cerrará la llave al petróleo y subirá impuestos en Colombia.
Sobre el tema le preguntaron en Blu Radio, puntualmente sobre cómo hará para que los millones de colombianos que tienen carros de gasolina en Colombia ahora pasen a usar eléctricos. Según Petro, se hará un plan de chatarrización para que los ciudadanos cumplan con esto y cambien en 12 años.
“Hay 13 millones de colombianos que tienen carro o moto; ¿les decimos a esas personas: Alístese para chatarrizar su carro de aquí a 12 años?”, preguntó Néstor Morales, en Blu Radio.
La respuesta de Petro fue: “Tienes 12 años de tiempo. En esos 12 años cada vez aumentará más la oferta mundial de carros y motos eléctricas y disminuirá cada vez más la oferta de carros y motos de gasolina”.
De acuerdo con el candidato de la Colombia Humana, esta propuesta de acabar con los carros a gasolina va en línea con la realidad que se está viviendo en el mundo. “No la imponemos nosotros, así va a ser”, señaló en esa misma emisora.
(Vea también: Con 12 millones de turistas, Petro subsanaría pérdidas por su plan de no exportar petróleo)
“Cada vez que usted vaya a comprar, sea porque su carro se envejeció o sea porque llegó el momento de cambiar de modelo, vaya al mercado a comprar su carro, cada vez usted encontrará más ofertas de carros eléctricos, híbridos, y cada vez menos oferta de carros de gasolina”, agregó el senador de izquierda.
Vale mencionar que Colombia no tiene un programa de desintegración de vehículos particulares obsoletos, es decir, que la chatarrización de vehículos particulares no existe. Eso sí, existen ciertos mecanismos para sacar un carro de circulación, pero requieren trámites, licencias, dinero, estar al día en impuestos y mucho tiempo del usuario para hacerlos.
También llama la atención que el plan de Petro es a 12 años, entre otras cosas, porque actualmente el periodo de un presidente en Colombia dura únicamente 4 años. Es decir, se requerirían 3 periodos para que este plan se ejecute.
En esos 12 años, Petro también propone reducir a su máxima expresión la dependencia del petróleo e incluso sustituir el dinero que entra de la exportación de crudo con las ganancias que dejaría la industria del turismo en el país.
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
10 propuestas educativas de Gustavo Petro y qué cambios hacerle al Sena e Icetex
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo