Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El líder de Colombia Humana dio parte de victoria luego barrer en la consulta del ‘Pacto Histórico’, en la que no tuvo rival que le peleara el primer lugar.
Gustavo Petro se dirigió ante sus fanáticos en un emocionado discurso en el que dio a entender que su llegada a la Casa de Nariño es casi segura.
El senador se impuso en su consulta con el 80 % de las preferencias y más de 4 millones de votos, lo que le infló el ego de cara a la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
Petro superó a candidatos con nula posibilidad de ganar, como Francia Márquez, Camilo Romero, Arelis Uriana y Alfredo Saade, que entre todos sumaron algo más de un millón de votos.
En consecuencia, en su discurso, en el que fue acompañado por sus compañeros de coalición, no ahorró palabras para decir que lo suyo no fue un simple triunfo.
“Damos parte de victoria, de una inmensísima victoria en toda Colombia”, apuntó inicialmente.
Y agrego que no solo él alzó los brazos en esta jornada electoral, sino que también lo hicieron los integrantes de sus listas a Senado y Cámara de Representantes.
“En buena parte del país somos el primer lugar en Cámara de Representantes. El resultado es muy importante porque en número somos la primera fuerza en Cámaras y Senadores. El ‘Pacto Histórico’ ha logrado el mejor resultado del progresismo en la historia”, celebró.
Los más de 4 millones de votos le dieron al candidato las alas suficientes como para creer que se impondrá sin necesidad de segunda vuelta.
“En presidenciales, proyectados los datos, superamos los 6 millones de votos, casi el doble que ‘Equipo Colombia’ y 47 % más que las demás coaliciones”, indicó.
Y dio a entender que tiene en el bolsillo su llegada al poder:
“Estamos ‘ad portas’ de ganar la presidencia de Colombia en la primera vuelta”, para lo que necesitaría más de 8 millones de votos.
Ahora, Petro se deberá enfrentar con el resto de ganadores de coalición y a los aspirantes que estaban previamente inscritos en las elecciones del domingo 29 de mayo de 2022.
Sin embargo, en caso de ser necesaria una segunda vuelta, esta se deberá llevar a cabo el domingo 19 de junio de 2022.
En video, las palabras de Gustavo Petro:
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Gustavo Petro, presidente: qué pueden exigirle colombianos, según sus propuestas
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo