Francia Márquez, primera vice afro; aplauden su liderazgo e impacto en campaña de Petro
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa mujer, que sacó 783.160 votos en la consulta interpartidista del Pacto Histórico, se convirtió este domingo 19 de junio en la vicepresidenta del país.
Este domingo 19 de junio, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, los colombianos salieron a votar, a pesar de la lluvia en varias ciudades y municipios, para elegir al nuevo presidente y vicepresidenta de Colombia, quienes durante 4 años direccionarán al país.
Siendo las 5:00 de la tarde los resultados ya se conocían, y como era casi que predecible, Gustavo Petro y Francia Márquez ganaron en esta segunda vuelta con 11.115.965 votos, es decir, 50,51 %, según el preconteo. Su gobierno será desde el 2022 al 2026.
Así las cosas, Francia se convirtió en la primera mujer afrodescendiente que ocupa el lugar de vicepresidenta en Colombia.
En ese sentido, ‘cacharreando’ un poco sobre la vida de Francia Elena Márquez Mina, El Pilón encontró que esta mujer, oriunda de la vereda Yolombó —un corregimiento afro de La Toma, del municipio de Suárez, norte del departamento del Cauca—, desde sus 15 años se ha dedicado a la defensa del medio ambiente y los derechos humanos.
Fue galardonada con el Premio Nacional de Derechos Humanos en el 2015 y el Premio Goldman en 2018, este último considerado como el ‘nobel del medio ambiente’.
Además, Márquez ingresó al top 100 de las mujeres más influyentes e inspiradoras del mundo en el 2019, según la BBC de Londres.
“Soy parte de un proceso, de una historia de lucha y resistencia que empezó con mis ancestros traídos en condición de esclavitud. Soy parte de la lucha contra el racismo estructural, soy parte de los que luchan por seguir pariendo la libertad y justicia. De quienes conservan la esperanza por un mejor vivir, de aquellas mujeres que usan el amor maternal para cuidar su territorio como espacio de vida, de quién alza la voz para parar la destrucción de los ríos, de los bosques, de los páramos”, de esta manera se autodescribe Francia Márquez en su página oficial.
(Le puede interesar: Astrólogo que le atinó a triunfo de Gustavo Petro da predicciones para su mandato)
Por otra parte, Francia tomó la decisión de estudiar Derecho y se matriculó en la Universidad Santiago de Cali, una de las más reconocidas instituciones privadas del Valle del Cauca. Tardó siete años en graduarse. Durante ese tiempo trabajó en lo que pudo para sostener a sus hijos y conseguir el dinero de la matrícula, incluso, se desempeñó como empleada de servicios generales.
Francia Márquez, así la ven en Valledupar
Con empuje, Francia poco a poco fue ganando reconocimiento en todo el territorio colombiano y en Valledupar no se quedó atrás, en sus visitas logró conquistar el corazón de los ciudadanos. El Pilón consultó a personas de manera aleatoria para conocer qué pensaban de la ahora vicepresidenta.
Bajo ese orden de ideas, la psicóloga Adiela Jiménez manifestó:
“Francia es una mujer afro, representante de una minoría no tan minoría en Colombia, conoce de primera mano la violencia y las agresiones que han sufrido las zonas rurales del país. Me parece una mujer muy inteligente sobre todo en temáticas relacionadas con el feminismo y el cuidado ambiental; se ha mostrado mucho y ha sido clave para la campaña de Petro, muchos votos que él ahora tiene son debido a que la nombró como su fórmula vicepresidencial. Recuerdo que ella fue una de las más votadas en la consulta electoral, lo que muestra que la gente la aprecia y valora sus propuestas de cambio”.
(Le puede interesar: “Demuestre que estamos equivocados”: Mario Hernández abre oportunidad a Gustavo Petro)
Por su parte, el vallenato Jorge Maestre Jaraba, manifestó que celebra que las mujeres tengan el liderazgo y el valor para asumir posiciones, y especialmente, que tengan vocación de poder.
“Sobre Francia Márquez debo decir que admiro su liderazgo, la narrativa que ha creado y es admirable hasta donde ha llegado, aunque particularmente no comparta sus posiciones ni su visión de país”.
Elecciones 2022
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Elecciones 2022
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Elecciones 2022
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Elecciones 2022
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Elecciones 2022
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo