Estados Unidos
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso escribió en las últimas horas el periodista Félix De Bedout, de cara al difícil panorama que tiene el candidato para la segunda vuelta.
Un día después de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, continúan los análisis y opiniones de lo que sucedió y lo que podría pasar en la segunda vuelta entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. Uno de los temas más comunes es que el líder del Pacto Histórico ahora enfrenta un escenario bastante complejo, teniendo en cuenta que el exalcalde de Bucaramanga recibirá los votos de Federico Gutiérrez, ya que el electorado del paisa es claramente antipetrista.
A pesar de que fue el más votado en la primera vuelta, con el apoyo de más de 8,5 millones de colombianos, Petro no tiene para nada asegurado el triunfo en la segunda y en eso han coincidido la mayoría de periodistas y analistas. (Le puede interesar: Involucran a Petro en demanda por secuestro del periodista Pacheco aceptada en España)
Esta mañana, el periodista Félix De Bedout compartió una breve opinión que tuvo bastante eco y se replicó profusamente entre las personas que continúan debatiendo sobre la coyuntura política nacional. El reportero consideró que los seguidores más acérrimos de Petro, que rozan el fanatismo empedernido, también afectan el proyecto que el senador encabeza.
“Algún día alguien hará el análisis del daño que el petrismo barra brava, le ha hecho al proyecto político de Petro”, opinó De Bedout en su cuenta de Twitter.
Sus palabras recibieron un amplio respaldo, por parte de usuarios de diferentes políticas. Por ejemplo, el periodista Daniel Samper Ospina se mostró de acuerdo y le dijo: “Y al mismo Petro le faltó vigor para desautorizarlo y apartarse de él; lo dejó prosperar con pasivo agrado“.
Hasta algunos seguidores de Petro estuvieron de acuerdo con De Bedout y reconocieron que en su movimiento hay personas contraproducentes para el objetivo político que tiene el Pacto Histórico de convocar a la mayor cantidad de colombianos para ganar la presidencia.
Esta fue la opinión del periodista:
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo