Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según la encuesta de EcoAnalítica y Guarumo, los tres precandidatos presidenciales registrarán porcentajes de voto muy similares en la primera vuelta.
Este domingo, a una semana de las consultas presidenciales y las elecciones al Congreso de la República, se conocieron los resultados de la encuesta de EcoAnalítica y Guarumo para El Tiempo. La medición, que consultó a 2.345 personas en 36 poblaciones del país, mostró que Gustavo Petro es el primero en intención de voto y que tres precandidatos se disputan el cupo para pasar con él a segunda vuelta.
Petro, uno de los precandidatos del Pacto Histórico, registra una intención de voto del 32,7 %. En las encuestas divulgadas en los últimos días, también está de primero de cara a las urnas. Sin embargo, esta firma señala que no está cerca de ganar en primera vuelta.
El segundo lugar de la encuesta lo ocupa Sergio Fajardo, precandidato de la Coalición Centro Esperanza, con el 9,1 %. Lo sigue el candidato independiente Rodolfo Hernández, con el 8,2%, y, cerca, el exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez, del Equipo por Colombia, quien alcanza el 7,7 %.
(Vea también: Pacto Histórico sería la consulta más votada, pero 28 % de electores sigue indeciso)
El rotativo apuntó que, si se tiene en cuenta el margen de error de la encuesta, que es de 2,5 %, hay un empate técnico entre estos tres precandidatos. Es decir, los tres se pelearían cabeza a cabeza el cupo a segunda vuelta.
Más abajo aparece el exalcalde de Barranquilla Alejandro Char, también del Equipo por Colombia, con el 6,4 %, seguido de Óscar Iván Zuluaga del Centro Democrático, con el 5,3 % y David Barguil del Partido Conservador con el 3,5 %.
Finalmente, con el 3,4 % de intención de voto están Alejandro Gaviria, de la Coalición Centro Esperanza, y Juan Manuel Galán, de la misma alianza. Ingrid Betancourt alcanza el 3,3 % y Francia Márquez del Pacto Histórico el 2,5 %.
Los demás aspirantes a la Presidencia aparecen por debajo del 1,5 % de intención de voto.
De acuerdo con los resultados, el 38,4 % votará por el Pacto Histórico; el 37,5 % por el Equipo por Colombia y el 24,1 % por la Centro Esperanza.
En la del Pacto Histórico, el 81,6 % dijo que votaría por Petro, el 10,5 % por Francia Márquez, el 5,9 % por Camilo Romero, el 1,8 % por Arelis Uriana, y el 0,2 por Alfredo Saade.
En el Equipo por Colombia, el 33,4 % dijo que votaría por Federico Gutiérrez, el 29,2 % por Álex Char, el 21,4 % por David Barguil, el 11,8 % por Enrique Peñalosa y el 4,2 % por Aydeé Lizarazo.
En la Coalición Centro Esperanza se impondría el exgobernador Sergio Fajardo, con el 37,5 %. Lo siguen Juan Manuel Galán, con el 22,1%, Alejandro Gaviria, con el 21,5 %, Carlos Amaya, con el 10,4 % y, finalmente, Jorge Enrique Robledo, con el 8,5 %.
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Sigue leyendo