Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El exalcalde de Bogotá, que tenía aspiraciones presidenciales como independiente, lamentó no haber reunido el mínimo de firmas para avalar su proyecto.
“Desafortunadamente, tengo que decir que no alcanzamos a recoger las firmas requeridas para inscribir la candidatura. Algunos empresarios que hacen esta labor nos ofrecieron sus servicios para conseguirlas, pero no teníamos ni suficientes recursos, ni nos generaban la suficiente confianza, por eso decidimos concentrar todos nuestros esfuerzos en un trabajo de voluntarios y de algunas personas contratadas directamente por nosotros para coordinar la recolección; lamentablemente, no fue suficiente este esfuerzo”, dijo el político, citado por Caracol Radio, luego de un trino del aspirante:
Hasta hace unos años quienes aspiraban a ocupar un cargo público debían contar con el aval de un partido político, actualmente es posible que un candidato a un cargo público sea inscrito mediante las firmas de los ciudadanos que apoyen sus ideales, dice el sitio web de la Registraduría General.
“Los ciudadanos que aspiren a ser candidatos en las elecciones del 14 de marzo del próximo año pueden inscribirse de dos maneras, la primera son las listas avaladas por partidos y movimientos políticos con personería jurídica reconocida por el Consejo Nacional Electoral y la segunda, serán las listas avaladas por movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos”, explica la entidad.
El diario El Colombiano señala que el aspirante a presidente está llevando a cabo conversaciones con el Partido de la U para obtener el aval que le permita entrar en la contienda por el mayor cargo del país.
Por su parte, El Espectador explica que Peñalosa sigue haciendo parte del Equipo por Colombia, una coalición de centro-derecha de la que hacen parte Dilian Francisca Toro, Alejandro Char, Juan Carlos Echeverry y David Barguil, y de la que Peñalosa quiere ser el candidato electo en la consulta que se realizará en marzo de 2022.
Además del Partido de la U, el diario capitalino informa que podría haber acercamientos con el partido Cambio Radical para participar en las elecciones del 2022.
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Sigue leyendo