Con refuerzo al pie de fuerza, comenzaron preparativos para las elecciones en el Cesar

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Las autoridades confirmaron que el departamento dispondrá de 300 policías más para garantizar la tranquilidad de los electores.

Atendiendo los llamados preventivos y de alerta de la Defensoría del Pueblo, las autoridades en el departamento del Cesar aumentarán el número de uniformados de la Fuerza Pública para custodiar las elecciones presidenciales que se realizarán el próximo domingo.

El secretario de Gobierno departamental, Eduardo Esquivel, dio a conocer que la región contará con 300 policías más para que los ciudadanos acudan a las urnas con tranquilidad. 

(Vea también: “Señor Petro, un amigo suyo ordenó que me mataran cuando yo vivía en Bogotá”: Bayly)

El departamento también tiene unos 2.200 hombres y mujeres del Ejército, 1.500 policías que mediante las distintas unidades especiales patrullan el casco urbano y rural de los municipios.

Esta medida inicial fue tomada en una reunión de seguimiento electoral en la que participaron representantes del Ejército, Policía, Defensoría del Pueblo, Fiscalía y el delegado del Ministerio de Defensa, Gregorio Marulanda.

Además, atienden la alerta emitida por la Defensoría del Pueblo que indicó que los municipios de Agustín Codazzi, La Paz, Pueblo Bello, El Copey, Curumaní, Pailitas y la Valledupar están en alto riesgo de vulneración a los derechos de las poblaciones por amenaza de grupos armados ilegales.

“El Estado debe implementar más mecanismos de investigación y verificación por las denuncias relacionadas con delitos electorales y amenazas contra candidatos o sus campañas”, aseguró Carlos Camargo, defensor del pueblo.

En el Cesar habrá 2.551 mesas en 290 puestos de votación para elegir al nuevo presidente de la república.

La entrada también la puede leer en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo