Cómo inscribir la cédula de ciudadanía a distancia desde el celular para las elecciones

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-01-02 10:24:26

Esta posibilidad vence el 13 de enero de 2022, pero se puede hacer a través de pasos muy sencillos con miras a la votación de Congreso y presidente.

Las próximas elecciones legislativas (13 de marzo de 2022) y presidenciales (29 de mayo, primera vuelta) solo se podrá hacer para quienes tengan la cédula de ciudadanía, pues la contraseña no sirve para este proceso.

Por esta razón, resulta determinante conocer en dónde se tiene inscrita la cédula para ejercer este derecho en un momento político clave para la sociedad colombiana.

Si bien es posible que en ciudades como Bogotá estas inscripciones se hagan en puntos determinados, la Registraduría Nacional del Estado Civil presenta la opción para elegir el puesto de votación desde un celular.

Elecciones 2022: cómo inscribir cédula para votar a distancia desde el celular

Los pasos para llevar a cabo este proceso de inscripción desde un dispositivo móvil requiere que este tenga cámara y conexión a Internet. Con eso, la cuenta de Twitter de la Registraduría abre la opción con estas instrucciones:

  • Entrar al sitio web https://inscripcionciudadanos.registraduria.gov.co.
  • Llenar los datos como número de cédula de ciudadanía y fecha de expedición y dar clic en continuar.
  • Seguir las instrucciones para permitir que la cámara del dispositivo móvil haga el escaneo del rostro del ciudadano que va a hacer la inscripción.
  • Ubicar la cara en el espacio delimitado, ajustando hasta que el aplicativo indique que se hizo de manera correcta.
  • Mover levemente la cabeza hasta los puntos que indica el aplicativo con el fin de hacer la confirmación de identidad.
  • Llenar la información del formulario sobre el sitio de residencia, datos que van a servir para llevar a cabo la votación.
  • Elegir la zona y puesto de votación preferido dentro del lugar en el que se reside y dar clic en continuar.
  • Allí aparecerá un mensaje en el que se indica que el trámite de inscripción quedó registrado con un número, sujeto a verificación por medio de correo electrónico y mensaje de texto. Ahí se da clic en aceptar.
  • Al correo, llega un mensaje con asunto ‘Validación Inscripción’, donde aparece un link al que se le da clic para terminar el proceso y confirmar el punto de votación seleccionado.

Este proceso, que se puede hacer desde un dispositivo móvil con acceso a Internet, solo se podrá realizar hasta el 13 de enero de 2022, por lo que si se quiere llevar a cabo es clave tener en cuenta los mencionados pasos.

Este es un video promocional para que los ciudadanos que lo necesiten lleven a cabo este procedimiento con la idea de participar en las votaciones para las próximas elecciones legislativas y presidenciales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo