Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde su sede de campaña, el ya elegido candidato presidencial por la coalición de la Centro Esperanza dio su discurso de agradecimiento a sus votantes.
Con cerca del 90 % de las mesas escrutadas, Sergio Fajardo se quedó con el 33,06 % de los votos del grupo de centro y centroizquierda.
En las votaciones, le siguieron Juan Manuel Galán y Carlos Amaya, que fue la gran sorpresa de la jornada, por encima de Alejandro Gaviria y Jorge Enrique Robledo.
En tarima lo acompañaron sus rivales, que confirmaron el apoyo al ahora candidato presidencial; incluso estuvo el exvicepresidente Humberto de la Calle, que lideraba la lista al Senado por esa coalición.
Fajardo mostró su orgullo por superar un “largo pero intenso camino”, que le permitió llegar a “ser la esperanza” que, dice, estaba esperando el país y “la gran mayoría de colombianos que creen que es el camino para superar la polarización, misma película que se vivió hace 4 años”.
El exgobernador de Antioquia, que casi no puede ser candidato por los problemas que le trajo Hidroituango, aseguró que va a ganar porque le apuntará a conquistar a los 8 millones de personas que no salieron a votar en los comicios de este 13 de marzo.
Además, prometió que todos los integrantes de la coalición irán juntos por conseguir la Presidencia, entre los cuales superaron los dos millones de votos en la consulta.
Fajardo tampoco perdió la oportunidad de atacar al Gobierno saliente del presidente Duque, sobre el que aseguró dejaba una completa sensación de inseguridad a los colombianos.
Estas fueron sus declaraciones:
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo