¿Cuánta plata recibirá Rodolfo Hernández por los 10 millones votos que sacó este domingo?

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-06-19 17:49:18

El ingeniero santandereano tiene derecho a embolsarse una millonaria cifra por la votación que alcanzó en las elecciones presidenciales.

Si algo movió la campaña electoral en Colombia fue dinero. Los candidatos a la Presidencia de la República no escatimaron en gastos. La publicidad y los eventos en plaza pública fueron las áreas que más recursos demandaron. Para su fortuna, el Estado les repone la plata que se gastaron. 

Aunque Rodolfo Hernández fue uno de los que menos dinero utilizó, con un total de 3.300 millones de pesos en primera vuelta y una cifra similar para la segunda,  esos recursos le serán reembolsados por motivo de reposición de votos. 

De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el artículo 21 de la Ley Estatutaria 1475 de 2011, los candidatos tienen derecho a financiación estatal para sus campañas, mediante el sistema de reposición de gastos por votos válidos obtenidos. 

(Lea también: Margarita Rosa y otro reversazo: se desmarcó del petrismo para quedar bien con los Galán)

En el caso de las presidenciales, los candidatos que superan el umbral, que es igual o superior a 4 % del total de votos, pueden acceder al dinero de los colombianos para financiar su campaña.  

¿Cuánto dinero recibe Rodolfo Hernández por votos de elecciones? 

Para la primera ronda presidencial los aspirantes que superaron el umbral recibieron 3.126 pesos por cada voto. Al haber obtenido 5.945.692 votos, que representaron el 28 % de la votación total, el ingeniero se embolsó 18 mil millones de pesos.

De acuerdo con lo establecido por la ley, en la segunda vuelta esta cifra disminuye a 1.561 pesos. Como alcanzó 10.546.163 votos (boletín 19), Hernández podría recibir más de 16 mil millones de pesos. 

No obstante, ningún candidato podrá recibir más dinero del límite aprobado para la reposición de votos, que en segunda vuelta es de 12.840 millones de pesos. Es decir, el ingeniero alcanzó el tope y será esa cantidad de dinero la que le girará el Estado.

En la primera vuelta, Hernández anunció que no reclamaría los 18 mil millones que le correspondían. Según dijo, solo pediría los 3.000 millones de pesos que invirtió durante los meses de campaña. Ahora, habrá que ver si decide pedir el cheque completo.

“Sin haber sido elegido, ya le ahorré 24 mil millones a los colombianos. Tenía derecho a gastar 27 mil millones que el Estado me devolvería en la reposición de votos, pero solo me tuvieron que devolver tres mil, que es lo que gasté”, explicó en su momento Hernández vía Twitter.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Nación

Bombazo tras asesinato de Mauricio Leal: su medio hermano apuntó a dos personas, aparte de Jhonier

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Mundo

Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo