¿Cuánta plata recibirá Petro por los 8,4 millones de votos que logró en Colombia?

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-05-29 22:31:55

El Estado le entrega un dinero a cada candidato que haya superado el umbral, fijado en el 4 % para las elecciones presidenciales de este domingo.

Los aspirantes a la Presidencia de la República se gastaron una millonada en la campaña. Gustavo Petro no fue la excepción. De hecho, es uno de los que más gastó, con un total de 8.849 millones de pesos. Sin embargo, esa plata retornará a su bolsillo, o al banco que se la prestó.

Según lo establece el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el artículo 21 de la Ley Estatutaria 1475 de 2011, los candidatos tienen derecho a financiación estatal para sus campañas, mediante el sistema de reposición de gastos por votos válidos obtenidos, reseñó La República.

(Lea también: Rodolfo Hernández se mete a segunda vuelta y asusta a Gustavo Petro)

En el caso de las presidenciales, los aspirantes que hayan alcanzado una votación igual o superior a 4 % del total de votos válidos, pueden acceder al dinero del Estado. En el escenario de no lograr ese porcentaje mínimo, el candidato “no tendrá derecho a la financiación estatal de la campaña por el sistema de reposición de votos, y deberá devolver el monto de la financiación estatal previa en su totalidad”, establece el CNE.

¿Cuánto dinero recibe Gustavo Petro por reposición de votos? 

Para la primera vuelta presidencial los candidatos que superen el umbral recibirán 3.126 pesos por cada voto. En ese sentido, al haber obtenido 8.432.545 votos, que representaron el 40,32% de la votación total (boletín 19), Petro se embolsará una suma cercana a 26.360.135.670 pesos.

De acuerdo con el CNE, en la segunda vuelta esta cifra disminuirá a 1.561 pesos. El límite establecido para la reposición de votos en la primera vuelta es de 27.453 millones y en segunda de 12.840 millones. Es decir, alcanzó una suma próxima al tope establecido por la ley.

La reposición de voto válido obtenido por candidatos presidenciales que no accedan a anticipos de financiación estatal es de 6.372. Sin embargo, se desconoce quienes hicieron dicha solicitud para costear la campaña.

En las votaciones de 2018, el candidato Petro tuvo ingresos de 12.008.357.000 de pesos en su campaña presidencial y obtuvo 4.851.254 votos con una reposición de 5.625 por voto, debido a que no accedió a anticipos de financiación del Estado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo