Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los siguientes cuatro años serán muy diferentes para el partido uribista, en comparación con la fuerza que tuvo luego de las Elecciones Legislativas de 2018.
Con cerca del 98 % de los votos de este 13 de marzo escrutados, el Centro Democrático bajó significativamente su representación en el Congreso de la República.
En el caso del Senado obtuvo 1.892.024, lo que representa un 11,86 % del total y lo que lo hace merecedor de 14 de las 100 curules. Con ese resultado, fue el quinto partido más votado.
(Vea también: Miguel Uribe se llevó a Cabal y a Paloma Valencia: nuevo consentido del Centro Democrático)
Esto significa que los senadores que tendrá el partido uribista son:
De esa lista salen nombres representativos que han defendido las ideas del uribismo como María del Rosario Guerra, Ernesto Macías, Margarita Restrepo, José Obdulio Gaviria y Carlos Felipe Mejía, entre otros.
En cuanto a la cámara baja, el partido liderado por el expresidente Uribe se ubicó el cuarto puesto con 1.589.956, equivalente al 9,88 % de la votación.
De esta manera, serán 16 los representantes del uribismo:
Para el periodo legislativo 2022-2026 el Centro Democrático contará con 30 curules en el Congreso, una cifra significativamente menor a los 51 que tuvo desde el 2018 hasta la actualidad (19 senadores 32 representantes).
En las elecciones inmediatamente anteriores, el mayor arrastre fue justamente por la votación que alcanzó el expresidente Álvaro Uribe, hasta ahora el congresista más votado del país.
Aunque esa distinción la repitió este domingo Miguel Uribe Turbay, que fue el más votado de los actuales comicios, aunque muy lejos de los 875.554 que obtuvo Uribe hace 4 años.
Todo ello representa un gran reto para los copartidarios afines al expresidente, de cara a la alta votación del Pacto Histórico, que se llevó el primer lugar en ambas votaciones al Congreso.
Uribe ya citó a una reunión esta misma semana, incluido su candidato Óscar Iván Zuluaga:
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Sigue leyendo