Corte estudiará como "urgencia nacional" 42 demandas a suspensión de la Ley de Garantías

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-02-10 22:28:02

Las demandas de inconstitucionalidad alegan que hubo vicios en la manera en la que el Congreso aprobó las modificaciones que suspendieron la norma.

La Ley de Garantías busca impedir la posibilidad de que los dineros de contratación pública se filtren a campañas electorales y sean usados para favorecer candidatos o movimientos políticos en los meses previos a las elecciones.

Al haberla levantado en la víspera de las próximas elecciones, permitiendo la celebración de convenios interadministrativos con el presupuesto de la nación bajo el argumento de la reactivación económica después de la pandemia de COVID-19, diversos sectores manifestaron su preocupación por la posibilidad de que esos recursos pudieran desviarse para influir en el proceso electoral.

Por eso, el magistrado Jorge Enrique Ibañez consideró el estudio de las demandas “como un asunto de especial trascendencia social”, por lo que pidió que su estudio sea “tramitado y fallado” a la brevedad para “prevenir la eventual grave afectación del patrimonio nacional”, inicativa que se aprobó con 6 votos, según informó RCN Radio.

¿Qué cuestionan las demandas a la modificación de la Ley de Garantías electorales?

El Tiempo detalla que las demandas cuestionan que las modificaciones debieron tramitarse como ley estatutaria, pero fue un ‘mico’ porque fue incluida en la ley de presupuesto. Además, señalan que se votó sin las mayorías requeridas.

Otras objeciones apuntan a que afectó el sistema de pesos y contrapesos para “favorecer a algunos sectores políticos y hasta para financiar la compra de votos en algunas regiones del país”, que el presidente Iván Duque no acató la orden judicial de no firmar la ley, prosigue el rotativo.

Algunos de los demandantes fueron los congresistas Roy Barreras e Iván Cepeda, cuyos recursos fueron agrupados junto con las tantas otras de varios abogados y ciudadanos que también cuestionaron la modificación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Sigue leyendo