Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Registraduría instalará 12.263 puestos y 100.809 mesas de votación en Colombia. En el exterior, dispondrá 250 puestos y 1343 mesas votación.
En un reciente censo de la Registraduría Nacional del Estado Civil se obtuvo como resultado que 39’002.239 de colombianos están habilitados para ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el 29 de mayo de 2022.
Asimismo, señaló que 20’111.908 son mujeres y 18’890.331 son hombres, quienes podrán votar en 102.152 mesas distribuidas en 12.513 puestos de votación en todo el territorio nacional.
(Vea también: Sena, Icetex y más propuestas para jóvenes, de Petro, ‘Fico’ y otros candidatos)
De ese número, hay un porcentaje de personas que sufragarán por primera vez, por lo que muchos de ellos aún desconocen cómo es el proceso para participar en el evento electoral.
Aquellas personas que deseen ejercer su derecho al voto en estas elecciones deben tener en cuenta lo siguiente:
Esta semana la entidad también habilitó otros canales de consulta en varios puntos estratégicos en las principales ciudades del país. En Bogotá, estos puntos de consulta predominarán en los centros comerciales.
Este es el tarjetón que recibirá el día de las elecciones:
Ejemplos de votos válidos y nulos según la Registraduría:
Sigue leyendo