Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este procedimiento lo deben hacer todas las personas que deseen votar en las elecciones del Congreso y las presidenciales, que se harán en este 2022.
La inscripción de cédula la deben hacer todas las personas que cambiaron su lugar de residencia, ya sea barrio, ciudad e incluso país, para poder participar en las elecciones de marzo (por el Congreso) y en las de mayo (las presidenciales).
(Vea también: Ayuda para olvidadizos: 4 documentos que se pueden consultar digitalmente)
Tener ese documento registrado es obligatorio para votar, pues no se puede utilizar la contraseña. Por lo mismo, hay diferentes opciones para poder inscribirlo.
La Registraduría Nacional habilitó varios canales para que los colombianos hagan esa diligencia. El primero, y más tradicional, es acercarse a una de las dependencias de la entidad o a uno de los puntos que han sido designados en diferentes centros comerciales del país para este procedimiento.
(Vea también: Quiénes no deben pagar el duplicado de la cédula, así la pierdan)
En Bogotá hay 54 quioscos en centros comerciales; en las 23 registradurías auxiliares de las localidades de la ciudad también está haciendo el proceso desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
Alguno de los puntos a los que los ciudadanos se pueden dirigir son:
Las personas de Antioquia, Atlántico, Boyacá y otros departamentos pueden consultar en este link los lugares donde pueden hacer la inscripción de cédula de forma presencial.
Los colombianos que estén en el extranjero, explicó la Registraduría, deben acercarse a los consulados; ahí les brindarán la posibilidad de inscribir su cédula para las próximas elecciones.
(Vea también: Cuánto cuesta el duplicado de la cédula en Colombia y el exterior)
También se puede utilizar los canales digitales. A través de la página web de la Registraduría (en este enlace), se puede hacer el procedimiento, diligenciando los datos personales.
Por el celular también está la posibilidad de inscribir la cédula, descargando la aplicación ‘Infovontantes Congreso’. Diligencie los datos personales y espere un mensaje de texto con la confirmación del proceso.
Las personas tienen plazo hasta el jueves 13 de marzo de inscribir su cédula.
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo